12.05.2013 Views

VIOLANTE DE BAR COMPROMISO DE CASPE

VIOLANTE DE BAR COMPROMISO DE CASPE

VIOLANTE DE BAR COMPROMISO DE CASPE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

116 FRANCISCA VENDRELL<br />

de Aragón, Valencia y Cataluña 2M; el 16 de febrero de 1440 reiteró esta<br />

donación, precisando la posición geográfica de la baronia de Coceii-<br />

taina, en el reino de Valencia, y de las de Borja y Magallón, en el<br />

reino de Arag6n2*O, y el 6 de octubre de 1446 repitió y confirmó esta<br />

donaci6n211. Entre la promulgación de una y otra escritura, los albaceas<br />

testamentarios de Violante de Bar trataron la venta de Boja y Magallón<br />

en favor de Alfonso V de Aragón, con fecha 13 de diciembre de 1440,<br />

por la suma de veinte mil florines, y la operación de cobro o carta de<br />

pago se realizó el año 1443.<br />

A partir del 17 de febrero de 1446 se iniciaron las reolamaciones<br />

por parte de la reina María de Francia y de su esposo el rey Carlos VIII,<br />

y en la corte de Aragón fue continuo el desfile de embajadores deman-<br />

dando aquellos derechos legados por Violante de Bar, que así, aun des-<br />

pués de muerta, ha116 manera de incordimar hasta el fin de sus días a<br />

Alfonso V, el heredero del infante Fernando de Castilla, competidor<br />

victorioso en Caspe.<br />

Tras la compra y recuperación de las villas de Boja y Magallón<br />

por Alfonso el Magnánimo, los reyes de F~ancia Carlos VI1 y María<br />

de Anjon, en el espacio de tiempo que va de 1446 a 1451, y siempre<br />

por motivos de esta herencia, enviaron a la corte aragonesa varias<br />

embajadas. En la primera, el 11 de mayo de 1446, fueron los emba-<br />

jadores Regnoult Girard y Juan de Vaulx, coi1 sus respectivas esposas,<br />

quienes presentaron su demanda en la corte de María de Aragón,<br />

lugarteniente de1 reino por ausencia de su esposo Alfonso el Magnáni-<br />

mo. Este mismo aíio de 1446, Juan de Vaulx y Esteban de Vernoys, pla-<br />

tero y joyero de la reina este último, llegaron a la corte aragonesa para<br />

tratar sobre la herencia en Aragón de Viwlante de Anjou, madre de la<br />

reina de Francia. En febrero de 1447 fue el platero Esteban de Vernoys<br />

quien se presentó en la corte de Aragón con instrucciones, tanto del<br />

rey como de la reina de Francia, de insistir en la reclamación de algu-<br />

209. Archivo Nacional de Paris, Lat. perg., J. 594-17: Donación hccha por Vio-<br />

lante, reina de Jerusalén y de Siciiia, a María, reina de Rrnncia, su hija, de las bsro-<br />

níu de Caeentaina y Magall6n y otros derechas que pretesdia en los reinos de Aragbn,<br />

Valencia y Cataluña: 16 de febrero de 1439. J. Paz, ibid., núni. 484.<br />

210. Aunque denominadas baroninr en e1 documento, en realidad nc trataba rala-<br />

mente de la posesibn de derecho de Ins villas de Boria Y Magnll6n. en el roino aragonhs.<br />

211. Archivo Nacional da París, Lit. porg., J. 880-32: Donación hecha par Yo-<br />

landa, reina de Jenisal6n y de Siciiia, a Marla, icina de Francia, su hija, de la baronia<br />

de Cocentaina, en el reino de Valencia; de las baionias y cnstillos de Borja y Magallbn,<br />

en el reino de Aragbn, etc.: 6 de octubre de 1446. l. Par, ibid., núm. 485.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!