12.05.2013 Views

VIOLANTE DE BAR COMPROMISO DE CASPE

VIOLANTE DE BAR COMPROMISO DE CASPE

VIOLANTE DE BAR COMPROMISO DE CASPE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VIOLAh'IZ <strong>DE</strong> <strong>BAR</strong> Y EL COMPROMlSO <strong>DE</strong> <strong>CASPE</strong> 117<br />

nos lugares aragoneses. Todos regresaron a Francia con respuestas con-<br />

ciliadoras de la reina María de Aragón. En junio de 1447 los embaja-<br />

dores volvieron a entrevistarse con la reina María de Aragón, esta vez<br />

en Perpiñán. No quedarían muy satisfechos de los resultados, pues un<br />

nuevo embajador, Joaquín Girard, presentó la reclamación al mismo<br />

rey Alfonso V, que estaba entonces en Italia. Efectivamente, éste res-<br />

pondió desde CampopedrGo, el 29 de noviembre de 1447212, con dos<br />

cartas escritas el mismo día: una al delfín de Vienne, asegurándole<br />

que satisfaría los deseos de su madre la reina de Francia, y otra a su<br />

esposa la reina Mmaría de Aragón, indicándole el plazo para resolver<br />

las peticiones de los embajadores franceses.<br />

El 29 de marzo de 1448 la Corte del Parlamento de París expuso su<br />

parecer sobre las represalias que debían tomarse contra el reino de<br />

Aragón. El 6 de abril de 1450 1,a reina de Aragón delegó a Miguel Nigri<br />

para que presentara sus quejas por estas represalias, ante la Corte del<br />

Parlamento parisiense.<br />

El Último embajador fue Guillermo de Gleon en 1451, durante la<br />

lugartenencia del idante Juan, rey de Navarra. Con fecha compren-<br />

dida en el espacio de los tres años siguientes no aparece documentación<br />

alguna en París: tal vez los reyes quedaron a la espera de la resolución<br />

aragonesa. Finalmente, fechado en París el 21 de junio de 1455, hay<br />

un donimento del rey Carlos VI1 de Francia, dirigido a Alfonso V el<br />

Magnánimo, en que le da cuenta de las represalias que se tomarían con-<br />

tra Aragón en tanto no fuesen satisfecha's las demandas de la reina<br />

de Francia. Pero ya seria en vano: Alfonso V el MagnAnimo falleció<br />

en Nápoles el 27 de junio de 5458, y su esposa, la reina María de<br />

Aragón, no le sobrevivio más de un año. Al parecer, quedó así liqui-<br />

dado el problema de esta herencia, y de las embajadas reclamándola,<br />

motivo de preocupación para los reyes aragonese's Altonso V y Maria<br />

de Castilla en el último decenio de su vida *la.<br />

212. An&& Gimdnez Soler, Itinerario del rey don Alfonso de Arngdn, el que gon6<br />

Nópolas. Zaragoza, Marisiio Escar, 1909, pág. 249. (Ejemplar núm. 73 de una tirada<br />

de doscientos, en papel de hilo y letra gótica, imitación de incunables.)<br />

213. J. Pan, ibid., niims. 486519.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!