12.05.2013 Views

VIOLANTE DE BAR COMPROMISO DE CASPE

VIOLANTE DE BAR COMPROMISO DE CASPE

VIOLANTE DE BAR COMPROMISO DE CASPE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nistrativos y políticos del infante Fernando en la tutoría del rey -conlo<br />

veremos más adelante y de sus intenciones y preocupaciones, propias<br />

y familiares, al correr de los acontecimientos coethneos nacionales e<br />

internacionales.<br />

En la segunda mitad del siglo m, el comercio mediterráneo tenía<br />

que soportar la amenaza corsaria, motivada por los intereses sardos, o,<br />

mejor, sobre la isla de Cerdeña, intereses que, directa o indirectameiite,<br />

discutían todos los reinos y repúblicas italianas asomados a las costas<br />

del Mediterráneo, principalmente Génova. No vamos a estudiar aquí<br />

todos los acontecimientos de esa larga y cruenta luclia, pero es preciso<br />

hacer referencia a una serie de sucesos que fueron el motivo de las ven-<br />

ganzas corsarias, por una parte, y, por otra, el principio y la causa de<br />

una sucesión de tratados político-comerciales entre la Corona de Ara-<br />

gbn y Génova, que, sin embargo, nunca lograron establecer un clima<br />

de mutua confianza entre ambas partes. Una breve referencia de lo suce-<br />

dido podrá conducirnos a la justificacióii de posiciones políticas posterio-<br />

res, que sin tener en cuenta estos sucesos resultan inexplicables.<br />

La isla de Cerdeña estaba infeudada por la Santa Sede al rey de<br />

Aragbn. Una sublevación del juez de Arborea, apoyado por Génova, pro-<br />

movió una lucha de casi cinco años (1351-1356). El 27 de agosto de 1353<br />

la escuadra catalana venció a la genovesa, asegurando el dominio de<br />

Alguer. Esta villa, asediada en 1354 por el propio rey Pedro el Ceremo-<br />

nioso, fue repoblada por los catalanes, que sostenían el comercio.<br />

A pesar de haber sido Alguer conquistada, las dos partes beligerantes<br />

se sometieron a1 arbitrio absoluto del marqués de Mootferrato, Juan<br />

Paleólogo, casado con Isabel Esclaramunda de Mallorca, y aunque éste<br />

había recibido plenos poderes de ambos contendientes, su resolucióii iio<br />

satisfizo a ninguno de ellos. Dispuso el marqués de Montferrato que Al-<br />

guer pasase a poder de los genoveses, que la reclamabaii alegando que<br />

el juez de Arborea, sublevado contra Cataluña, la había cedido a Gé-<br />

nova. Pedro el Ceremonioso no aceptó nunca esta versión, porque el<br />

juez de Arborea no podía disponer de la villa de Alguer, ya que toda<br />

la isla de Cerdeña le pertenecía a él, como rey de Aragón. Esta tirantez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!