12.05.2013 Views

VIOLANTE DE BAR COMPROMISO DE CASPE

VIOLANTE DE BAR COMPROMISO DE CASPE

VIOLANTE DE BAR COMPROMISO DE CASPE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

98 FRANCISCA VENORELI.<br />

un ambiente caldeado por la complicadn nialla de opiniones en pro y<br />

en c0nti.a de la regencia del infante.<br />

Durante sil estancia en Ayllóii, donde se hallal>an el rey y el infante,<br />

Bernat Cardona tuvo coiioci~niento de que se encontraban yn en<br />

la frontera aragonesa algunos caballeros castellanos, vc~iiclos en ayuda<br />

de los parientes del asesinado arzobispo de Zaragoza: ei-aii éstos Luis<br />

de la Cerda y Carlos de Arellaiio, juiit,inieiite con uii sobrino del<br />

obispo de Palencia, al frente de cuatrocieiltas lanzas. Adeiiiás, siguieiido<br />

la frontera, ya en Soria, estaban el adelantado mayor de Castilln,<br />

Tuan Hurtado de htendoza y Pedro Núriez de Gnzrnán, que coi1 dos<br />

mil lanzas cubrían In froiitera de AragÓiil". Toda esta gente, tanto<br />

los de a pie como los dc caballería, tenía orden de estar preparada<br />

con sus amas, dispuestas Ins cuadrillas y condestablías. Sus pagas erati<br />

hiienas: los de caballería o lanceros percibíain uii florín diario, y los bn-<br />

Ilesteros, once niaravedies, que les valían tinos dos florines niedio lí'.<br />

Los pagadores coiitaban con fondos para dos mescs. En la corte y ante<br />

las embajadas, el iiifaiite justificaba este alarde de fuerza en la frontera<br />

alegando que había tenido noticia de que tanto el conde de Urge1<br />

como Luis de Anjou disponían sus trompas para enrar en el reino de<br />

Aragón, por lo que él debía estar preparado para acudir en auxilio de<br />

los defensores.<br />

Según la relación del embajador Bernat Cardona, en acluellos momentos<br />

existía buen acuerdo entre el ~onsejo de la reina y el del iiifante.<br />

En la corte de éste, como hemos dicho, se sebuían las directrices<br />

que marcabaii el obispo de Paleiicia, el arcediano de Guadalajara y<br />

Perafán de Ribera, adelantado de Andalucía. Esta preeminencia es re2<br />

conocida por el poeta Alfonso Alvarez de Villasandino en aI,q~na de<br />

las composicioiies que escribió dur.ante su permanencia en Ayllón. Así<br />

se dirige en una de ellas a Fernando de Roja:<br />

Noble obispo de Paleiicin, para nir aigiiiit sermón<br />

firme, leiil, verdadero, del maestro fray \')rceiite;<br />

yo, un pobre caballero, si fue por otro a~idente,<br />

vengo a vos con reverencia. esto séase callarlo;<br />

Señor, sabed ciertamente mas abasta qtic es gastado<br />

rpe yo vine aquí Ayllón quanto trose de presente.<br />

(Cancionero (le Bnena, níini. 159.)<br />

171. Véase docurnciito núm. 65.<br />

172. Véase Felipe Mitcu Llopis, Glosario liispóiiicu de ntimirindlicn, Rnrielona,<br />

C.S.I.C., 1946.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!