12.05.2013 Views

VIOLANTE DE BAR COMPROMISO DE CASPE

VIOLANTE DE BAR COMPROMISO DE CASPE

VIOLANTE DE BAR COMPROMISO DE CASPE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se negó a ello, diciendo que deliberaría y daría su respuesta a hora de<br />

vísperas. Pero a esa hora la respuesta fue el toque de la campana de<br />

San Jaime, que era la sena1 de levaiitamiento en la ciudad, para promo-<br />

ver así atialot. El conde de Urgel refiere así su actuación en estas cir-<br />

cunstancias: "Yo, vecilt a+, fiu venir mon frare, qui ere als Frares menós<br />

ab bé .cc. combatents, et armim, e mesmi una cota d'armes real1 dessús,<br />

e aní a la plap de Salita Maria del Pilar e tismís a dir al justícia quc<br />

vingués allí" O'.<br />

Volvemos a encontrar al hermano del conde de Urgel el 23 de mayo<br />

de 1411, día en que en la sesión del Parlamento de Cataluña se leyó la<br />

respuesta a una protesta presentada por el jurista Be~nat de Gallach<br />

eii nombre de la reina Vialante de Bar, porque los representantes de<br />

la madre del conde de Urgel y de su hermano Juan habían sido admi-<br />

tidos en el Parlamento, cuando, por tratarse de asuntos referentes a la<br />

sucesión del reino, en la que Jaime de Urgel era persona interesada,<br />

aquéllos no debían estar presentes en las sesiones. El Parlamento, tras<br />

citar el texto de la protesta en que se menciona a los aludidos -"... e<br />

jatsia en la dita cedula e altres ogertes per lo dit Bernard de Gallach<br />

se allegue que alguns qui són procuradors de la senyora comtessa d'Ur-<br />

gell, maior de dies, e de don Johari, frare del comte d'Urgel1, e altres<br />

qui són domestichs e vassolls del dit cointe, qui pretén haver dret en la<br />

successió del regne d'Aragó, entrevenen en lo dit Parlament e que.n<br />

deuen ésser foragitats ..." "-, respondió a la reclamación del delegado<br />

de la reina Violante de Bar con una larga argunientación sobre la asis-<br />

tencia al mismo, la cual no dejó confomie al jurista, que insistió en la<br />

denuncia presentando una nueva protesta.<br />

No se tienen mas noticias del hermano del conde. Resulta sigiiifica-<br />

tivo que dos aiios después de lo que acabanios de referir, en los procesos<br />

que Se siguieron contra el conde de Urgel y otras personas de la familia,<br />

no se cite ni una sola vez a este hermano, ni como vivo, rii como falle-<br />

cido. Su muerte hay que supoiierla posterior al 23 de mayo de 1411 y<br />

anterior a la rendición de Balaguer. La silenciación misteriosa de este<br />

personaje es un eiiip histórico, cuya solución está pendiente siempre<br />

del hallazgo de un nuevo documeiito.<br />

Llama la atencióii que Ramón Menéildez Pidal, que habla del suceso<br />

de la jura cle privilegios del conde de Urgel en Zaragoza, que cita los<br />

91. Ibid., pBg. 205, doc. LVIII.<br />

92. Co.do.in., .4.C.A., 11, pkg. 130, núm. 117.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!