12.05.2013 Views

VIOLANTE DE BAR COMPROMISO DE CASPE

VIOLANTE DE BAR COMPROMISO DE CASPE

VIOLANTE DE BAR COMPROMISO DE CASPE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VIOLAXTE <strong>DE</strong> <strong>BAR</strong> Y EL CO>~PRO$IISO <strong>DE</strong> <strong>CASPE</strong> 91<br />

puesto que, siendo ya rey de Aragón Fernando de Antequera, da orden<br />

de que en Castilla paguen a doiia Leonor de Toledo, esposa de Robín<br />

de Bracamonte, la cantidad de quince florines de oro de AragónlaD.<br />

Tal vez éste no fue su único matrimonio.<br />

SAN VICENTE FERRER EN AYLLÓN Y SU ENCUEhTRO CON EL INFANTE FE~KAKDO<br />

Alvar García de Santa María refiere en su CrMiica que los intere-<br />

sados en las predicaciones de fray Vicente por Castilla "dixiéronle en<br />

cómo con~plía mucho su yda a Castilla, porque las gentes estavan muy<br />

usadas a pecar en todas las cosas, poniendo en olvido la fee de Nuestro<br />

Señor lhesU Christo e los mandamientos de la ley" '"O. A principios<br />

de 1411 había predicado en Murcia, y de allí, de pueblo en pueblo,<br />

siguió el itinerario de su predicacibii por Molina, Cieza, Jumilla, Hellín,<br />

Tovarra, Chinchilla, Alcaraz, Moraleja, Albacete, Villaverde, Villarreal,<br />

Malagón, Jénieiies, Orgaz, Nambroca y Toledo. Iba fray Vicente segui-<br />

do por su compaiiía de devotos, que tanto fervor inspiraban; y en cada<br />

población paraban varios días, eii los que predicaba y organizaba sus<br />

procesiones penitenciales. El 30 de junio comieron en Nambroca; por<br />

la tarde tomaron el camiiio d,e Toledo, adonde llegaroii a hora de<br />

vísperas: ''!E entró en~ima de un pobre asno e [con] un sonbrero pobre<br />

de paja de palma en la cabeya, e santiguando e bendeziendo a 11110s<br />

e a otros" 18'. E1 fervor popular hizo que las devotas gentes de Toledo<br />

acudiera11 a esperarle en Santa Ana. El cabildo, receloso, no salih, y se<br />

las arregló para que las autoridades civiles no organizaran recibimiento<br />

oficial, como estaba acostumbrado a encontrar fray Vicente, a su Ilegada,<br />

en todas las poblaciones. Precedido, como siempre, por el cortejo<br />

de penitentes cubiertos de pardos, sayales, se encaminaron a la catedral,<br />

donde se cantó la Salve. Por las calles de Toledo se agolpaban casi<br />

encima del predicador tantas gentes, que daban mucho que hacer a los<br />

respoiisables del ordeii "en defender que los ames e mugieres non llegasen<br />

a él a le besar las manos e ropas" '": fervor popular al que aquí<br />

eii Toledo no contribuyeron las autoridades eclesiAsticas ni las civiles.<br />

159. A.C.A., C., rcg. 2415, fol. 10.<br />

160. Pedro M. Catedra, La vredicoción c

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!