12.05.2013 Views

recursos para matemáticas aplicadas a las ciencias sociales

recursos para matemáticas aplicadas a las ciencias sociales

recursos para matemáticas aplicadas a las ciencias sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Curso Taller de Estadística Mauricio Contreras<br />

Para resolver el problema, llamamos X a la variable “número de estudiantes que cursan estudios<br />

universitarios por primera vez”. Entonces X sigue una distribución B(10, 0’8). Llamamos Y a la<br />

variable “número de estudiantes que proceden de otros centros universitarios de un total de 10”.<br />

Entonces Y sigue una distribución B(10, 0’2).<br />

a) Nos piden la probabilidad de que X=4. Una vez iniciado Excel:<br />

Pulsamos el botón fx o elegimos el comando Insertar Función; aparecen <strong>las</strong> funciones; de el<strong>las</strong><br />

seleccionamos dentro de <strong>las</strong> estadísticas: DISTR.BINOM, apareciéndonos la ventana en la que<br />

nos pide los parámetros de la distribución: número de éxitos, número de ensayos, probabilidad<br />

de éxito, y un valor lógico, verdadero <strong>para</strong> la función de distribución y falso <strong>para</strong> la función de<br />

probabilidad. Haciendo clic en Aceptar, obtenemos:<br />

p(X=4)=0,005505024<br />

b) Nos piden la probabilidad de que Y sea menor o igual que 2.<br />

Realizando en la hoja de cálculo los pasos que anteriormente hemos indicado, dando en el<br />

campo acumulado el valor de verdadero, =DISTR.BINOM(2; 10; 0,2; verdadero), obtenemos:<br />

p(Y≤2)=0,677799526<br />

Ejemplo 2.- El tiempo empleado por un equipo de atletas <strong>para</strong> realizar una determinada<br />

prueba se distribuye normalmente con media 30 minutos y desviación típica 5.<br />

a) ¿Cuál es la probabilidad de que uno de dichos atletas tarde menos de 28<br />

minutos en realizar la prueba?.<br />

b) ¿Qué tiempo utiliza como máximo el 80% de los atletas de ese equipo?.<br />

Llamamos X a la variable “tiempo empleado en la prueba”. Entonces X sigue una distribución<br />

normal N(30, 5).<br />

a) Nos piden la probabilidad de que X sea menor que 28.<br />

Una vez seleccionada en la hoja de cálculo la función DISTR.NORM introducimos los valores<br />

de x (28), la media (30), la desviación típica (5) y el valor lógico verdadero <strong>para</strong> obtener la<br />

función de distribución. Al hacer clic en Aceptar, obtenemos:<br />

p(X

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!