12.05.2013 Views

recursos para matemáticas aplicadas a las ciencias sociales

recursos para matemáticas aplicadas a las ciencias sociales

recursos para matemáticas aplicadas a las ciencias sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Curso Taller de Estadística Mauricio Contreras<br />

Las hipótesis del contraste son: H0:<br />

la distribución es del tipo ……<br />

H1: no lo es<br />

La región crítica, al nivel de significación α,<br />

se obtiene teniendo en cuenta que si<br />

2 2<br />

m m, α<br />

0<br />

P( χ > χ ) = α , se rechaza H cuando χ > χ . En caso contrario, se acepta.<br />

2<br />

Este<br />

contraste<br />

se emplea <strong>para</strong> distribuciones discretas y continuas. Estudiemos el siguiente<br />

e jemplo:<br />

•<br />

CEFIRE DE VALENCIA Página 57<br />

2<br />

m,α<br />

En una reserva natural se realiza un estudio <strong>para</strong> medir la esperanza de vida de una<br />

cierta especie<br />

de aves. Para ello se analiza una muestra, obteniéndose los siguientes<br />

resultados:<br />

Tiempo de vida (años) 0 1 2 3 4 5 6 7<br />

Frecuencia 13 27 29 16 8 5 1 1<br />

Se piensa que la variable “Tiempo de vida” sigue una distribución normal. Contrasta<br />

la validez de esta suposición, con un nivel de significación del 5%.<br />

Para resolver el problema con STATGRAPHICS, sigue los siguientes pasos:<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Crea un archivo de datos con la variable Tiempo, que recoja los datos de la tabla (en total<br />

hay que introducir 100 datos).<br />

Selecciona Descripción<br />

/ Distribuciones / Ajuste de Distribuciones (Datos no<br />

Censurados).<br />

En el siguiente<br />

cuadro de diálogo, haz clic en la variable Tiempo y haz clic en el botón<br />

Datos.<br />

• Haz clic en Aceptar.<br />

•<br />

•<br />

Sitúa el cursor en cualquier punto del panel de texto Resumen del Análisis,<br />

pulsa el botón<br />

derecho del ratón y selecciona Opciones de Análisis del menú contextual.<br />

En la siguiente ventana se especifica el tipo de distribución de la hipótesis nula. En ella<br />

aparece seleccionada<br />

por defecto la distribución normal, que es la que se pide. Haz clic en<br />

Aceptar.<br />

El panel de texto Resumen de Análisis recoge<br />

1.46649 de la distribución normal que se contrasta.<br />

la media, 2.03, y la desviación típica,<br />

• Haz clic sobre el botón Opciones Tabulares de la barra de herramientas de análisis.<br />

• Activa la casilla Tests <strong>para</strong> la Normalidad y haz clic en Aceptar.<br />

En la siguiente ventana se muestra el resultado del test ji−cuadrado. Observa que el p−valor es<br />

0, por tanto, hemos de rechazar la hipótesis nula, es decir, la variable Tiempo no sigue una<br />

distribución<br />

normal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!