12.05.2013 Views

recursos para matemáticas aplicadas a las ciencias sociales

recursos para matemáticas aplicadas a las ciencias sociales

recursos para matemáticas aplicadas a las ciencias sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Curso Taller de Estadística Mauricio Contreras<br />

La potencia<br />

del contraste es la probabilidad de rechazar la hipótesis nula H0<br />

siendo falsa.<br />

Si β es la probabilidad de cometer error de tipo II, se cumple<br />

que:<br />

β = tipo II ) = P(aceptar H H es falsa)<br />

. Entonces la potencia es 1−β.<br />

P(error 0 0<br />

Lo ideal en un contraste es que los dos errores sean mínimos, pero, si no cambia el tamaño de la<br />

muestra, una disminución de la probabilidad de uno de ellos trae consigo un aumento de la<br />

probabilidad del otro. Puede conseguirse disminuir simultáneamente la probabilidad de ambos<br />

errores<br />

aumentando el tamaño de la muestra, lo que obviamente encarece el estudio estadístico.<br />

•<br />

HIPÓTESIS BILATERALES Y UNILATERALES<br />

Cuando planteamos un test de hipótesis, la hipótesis nula H0 se formula como una igualdad: H0:<br />

= θ .<br />

θ 0<br />

La hipótesis alternativa puede ser bilateral H1: θ ≠ θ0 (contraste de dos co<strong>las</strong>), unilateral<br />

derecha H1:<br />

θ>θ0 (de cola a la derecha) o unilateral izquierda H1: θ

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!