12.05.2013 Views

recursos para matemáticas aplicadas a las ciencias sociales

recursos para matemáticas aplicadas a las ciencias sociales

recursos para matemáticas aplicadas a las ciencias sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Curso Taller de Estadística Mauricio Contreras<br />

Para visualizar <strong>las</strong> modificaciones que experimenta la gráfica de la distribución normal <strong>para</strong><br />

distintos valores de la desviación típica, cuando se mantiene fija la media, se pueden representar<br />

<strong>las</strong> gráficas de <strong>las</strong> funciones de densidad de <strong>las</strong> distribuciones N(13, 0.4), N(13, 0.7) y N(13,<br />

1.2). Para ello, sigue los siguientes pasos, suponiendo que está abierto el análisis anterior:<br />

• Selecciona Gráficos / Distribuciones de Probabilidad y, en el cuadro de diálogo selecciona<br />

Normal y haz clic sobre Aceptar.<br />

• Pulsa el botón derecho del ratón y selecciona Opciones de Análisis en el menú de contexto.<br />

• Introduce los valores de los parámetros (<strong>las</strong> medias en la caja Media y <strong>las</strong> desviaciones<br />

típicas en el campo Desv. Típ.).<br />

• Haz clic sobre el botón Aceptar.<br />

• Haz clic sobre el botón Opciones Gráficas.<br />

• Selecciona Densidad / Función de Masa y haz clic en Aceptar.<br />

• Haz doble clic sobre el panel gráfico <strong>para</strong> maximizarlo. Comenta <strong>las</strong> semejanzas y<br />

diferencias entre <strong>las</strong> gráficas.<br />

También podemos com<strong>para</strong>r <strong>las</strong> gráficas de <strong>las</strong> funciones de distribución. Para ello:<br />

• Haz clic sobre el botón Opciones Gráficas.<br />

• Selecciona CDF y haz clic en Aceptar.<br />

• Haz doble clic sobre el panel gráfico <strong>para</strong> maximizarlo. Comenta <strong>las</strong> gráficas obtenidas.<br />

• CÁLCULO DE PROBABILIDADES<br />

Teniendo en cuenta la definición de función de distribución, el cálculo de cualquier probabilidad<br />

se convierte en el cálculo de un área bajo la gráfica de la función de densidad. En la práctica se<br />

han tabulado estas áreas <strong>para</strong> la N(0, 1), conocida como distribución normal estándar y que es<br />

la que se utiliza en el cálculo clásico de probabilidades. Llamando Z a la variable aleatoria con<br />

distribución normal estándar, <strong>para</strong> calcular P(Z

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!