12.05.2013 Views

recursos para matemáticas aplicadas a las ciencias sociales

recursos para matemáticas aplicadas a las ciencias sociales

recursos para matemáticas aplicadas a las ciencias sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Curso Taller de Estadística Mauricio Contreras<br />

6. Modelos probabilísticos con Derive<br />

También podemos usar Derive <strong>para</strong> trabajar con modelos probabilísticos. Para ello hemos de<br />

definir previamente <strong>las</strong> funciones de densidad de probabilidad correspondientes.<br />

• DISTRIBUCIONES BINOMIALES<br />

• Inicia el programa Derive <strong>para</strong> Windows, haciendo clic en su icono del escritorio, o<br />

eligiendo Inicio / Programas / Derive <strong>para</strong> Windows / Derive <strong>para</strong> Windows.<br />

• Edita <strong>las</strong> expresiones de <strong>las</strong> dos funciones siguientes que definen la función de probabilidad,<br />

PB, y la función de distribución, PBD, binomiales:<br />

PB(k, n, p) : = comb(n, k) p ^ k (1−p) ^ (n−k)<br />

PBD(k, n, p) : = sum(PB(i, n, p), i, 0, k)<br />

• En una distribución B(3; 0,2) calcula P(X=2).<br />

Solución: Edita la expresión PB(2, 3, 0,2). Haz clic en Sí. Con la expresión seleccionada<br />

haz clic en el botón ≈ Aproximar. El resultado es P(X=2)=0,096.<br />

• En una familia con 10 hijos, calcula la probabilidad de que tenga a lo sumo dos chicos.<br />

Solución: En una distribución B(10; 0,5) nos piden P(X≤2). Para resolverlo, edita la<br />

expresión PBD(2, 10, 0,5) y haz clic en Sí. Con la expresión seleccionada, haz clic en el<br />

botón ≈ Aproximar. El resultado es: P(X≤2)=0,0546875.<br />

• Dibuja la gráfica correspondiente a la función de probabilidad de una B(3; 0,5).<br />

Solución: Haz clic en el botón Editar matriz y en la siguiente ventana introduce 4 fi<strong>las</strong> y 2<br />

columnas. Completa la siguiente ventana de la siguiente forma:<br />

1 2<br />

1 0 pb(0, 3, 0.5)<br />

2 1 pb(1, 3, 0.5)<br />

3 2 pb(2, 3, 0.5)<br />

4 3 pb(3, 3, 0.5)<br />

Haz clic en Simplificar. Haz clic en Representar <strong>para</strong> abrir la ventana de Gráficos 2D.<br />

Selecciona en el menú Ventana / Mosaico Vertical. Estando en la ventana Gráficos 2D<br />

elige Opciones/Rejilla e introduce en Horizontal: 12 y en Vertical: 13. Elige el comando<br />

Opciones/Puntos y señala la opción Conectados. Haz clic en Sí.<br />

Haz clic en el botón Representar. Sitúa el puntero del ratón aproximadamente en el punto<br />

(1,5; 0,2). Haz clic en el botón ∟Centrar en cursor. A continuación, haz zoom, una vez en<br />

el botón Zoom hacia fuera y tres veces en el botón ↕ Zoom vertical hacia fuera. Observa<br />

el resultado.<br />

CEFIRE DE VALENCIA Página 18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!