12.05.2013 Views

recursos para matemáticas aplicadas a las ciencias sociales

recursos para matemáticas aplicadas a las ciencias sociales

recursos para matemáticas aplicadas a las ciencias sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Curso Taller de Estadística Mauricio Contreras<br />

4. Gráfica de la Distribución Normal<br />

• Abre la Hoja5 del libro Binomial y Normal y crea una tabla como la siguiente:<br />

A B C D<br />

1 k Media Desviación típica Acumulado<br />

2 7’0000 1’5 FALSO<br />

3 k k + Media P(Z≤k)<br />

• En la columna A introducimos los números del −4 al 4 con un paso de 0’25. Para ello, en la<br />

celda A4 escribimos −4 y en la celda A5 ponemos −3’75; después seleccionamos <strong>las</strong> dos<br />

celdas A4: A5 arrastrando el controlador de relleno hasta que lleguemos al número 4, es<br />

decir, hasta A36.<br />

• En la columna B sumamos los datos de la columna A a la Media; <strong>para</strong> ello, en la celda B4<br />

introducimos la fórmula =A4+$B$2 arrastrando el controlador de relleno hasta que<br />

lleguemos a la altura de los datos de la columna A, es decir, hasta B36.<br />

• En la columna C ponemos los valores de la probabilidad; <strong>para</strong> ello, en la celda C4<br />

escribimos la fórmula =DISTR.NORM(B4; $B$2; $C$2; $D$2), arrastrando el controlador<br />

de relleno hasta que lleguemos a la altura de los datos de <strong>las</strong> columnas A y B, es decir, hasta<br />

C36.<br />

• Para obtener la gráfica de la N(7; 1’5) hacemos clic en el botón Asistente <strong>para</strong> gráficos.<br />

• Paso 1 de 4 − Tipo de gráfico: Líneas. Subtipo de gráfico: línea. Presenta tendencias a lo<br />

largo del tiempo o entre categorías.<br />

• Paso 2 de 4 − Datos de origen: en la ficha Rango de datos, introduce el rango C4: C36. En<br />

la ficha Serie en Rótulos de la categoría (X) introduce el rango B4: B36.<br />

• Paso 3 de 4 − Opciones de gráfico: rellenamos la ficha Títulos, introduciendo como título<br />

del gráfico B(7; 1’5), como título del eje X, valores de k y como título del eje Y, P(Z≤k).<br />

Desactivamos la Leyenda.<br />

• Paso 4 de 4 − Ubicación del gráfico: elegimos en la misma hoja.<br />

• Por último, mejoramos la presentación del gráfico.<br />

5. En resumen<br />

• Cálculo de probabilidades en una distribución binomial<br />

Si X es una variable aleatoria B(n, p), la probabilidad de obtener k éxitos en n pruebas es:<br />

⎛n<br />

⎞<br />

P(X = k) = ⎜ ⎟ p<br />

⎝k<br />

⎠<br />

k n−k<br />

⋅q<br />

La función que utilizamos en EXCEL es =DISTR.BINOM(k; n; p; Acumulado).<br />

Acumulado es un valor lógico. Si es FALSO, calcula P(X=k) y si es VERDADERO halla<br />

P(X≤k).<br />

CEFIRE DE VALENCIA Página 14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!