16.05.2013 Views

Voluntarios

Voluntarios

Voluntarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROYECTOS AFI<br />

Barómetro de Economía de la Ciudad<br />

de Madrid<br />

Antecedentes<br />

El nuevo marco de competencia de un<br />

sistema económico más global propicia<br />

la especialización de las ciudades<br />

en aquellas tareas y actividades intensivas<br />

en conocimiento y generadoras<br />

de un elevado valor añadido. Su competitividad<br />

depende de la capacidad<br />

de innovación de su tejido productivo,<br />

la formación de la mano de obra, la<br />

cooperación público-privada y la extensión<br />

de infraestructuras de comunicación<br />

y telecomunicación como<br />

factores más destacados. Sin olvidar<br />

la mejora de calidad de vida de los<br />

ciudadanos, cada día más sensibilizados<br />

ante la responsabilidad medioambiental,<br />

la disponibilidad de centros de<br />

ocio y cultura y la seguridad ciudadana,<br />

entre otros muchos aspectos.<br />

Metodología y contenido<br />

El Barómetro de Economía de la Ciudad<br />

de Madrid está concebido como<br />

un sistema de información municipal<br />

que permite realizar un diagnóstico del<br />

municipio y de los sectores económicos<br />

en él instalados desde un doble<br />

enfoque:<br />

• Análisis de coyuntura a través de<br />

una batería completa de indicadores<br />

que recogen los elementos<br />

clave de la actividad municipal,<br />

tratados en términos de evolución<br />

reciente y perspectivas a corto<br />

plazo.<br />

Este análisis se completa con una<br />

encuesta ad hoc de clima empresarial<br />

que Afi realiza trimestralmente<br />

a una nuestra representativa de<br />

empresas madrileñas, y que permite<br />

la elaboración de un Índice de<br />

14 | Análisis Afi - 2º semestre 2012<br />

Por otro lado, la dinámica de los procesos<br />

de localización de las actividades<br />

económicas y la generación y<br />

difusión de innovaciones tecnológicas<br />

otorgan un papel central a las grandes<br />

ciudades y sus áreas metropolitanas,<br />

y ha introducido una dinámica de<br />

competencia entre las mismas por la<br />

atracción de inversiones y de talento.<br />

Los gobiernos locales tienen un papel<br />

creciente que jugar en la gestión de<br />

estos factores competitivos a través<br />

de la definición de estrategias que los<br />

potencien, mejoran la posición competitiva<br />

global de sus ciudades. La<br />

disponibilidad de un sistema de información<br />

sobre los determinantes de la<br />

dinámica económica urbana es un<br />

Confianza Empresarial que resume<br />

la opinión de los principales<br />

gestores de las empresas sobre la<br />

dinámica de su negocio y las perspectivas<br />

de futuro.<br />

• Análisis estructural a través de<br />

dos artículos monográficos en los<br />

que se estudian en profundidad<br />

cuestiones o sectores clave para<br />

Madrid, y para los que se cuenta<br />

con la colaboración de los propios<br />

profesionales de Afi y de expertos<br />

de primer nivel.<br />

En ambos casos, y allí donde existe<br />

información disponible, el análisis se<br />

lleva a cabo desde una doble perspectiva:<br />

• Global, mediante el análisis comparativo<br />

o benchmarking de Ma-<br />

instrumento clave para: (1) orientar el<br />

diseño de estrategias y líneas de acción<br />

de gobierno; y (2) la promoción<br />

exterior empresarial, comercial y turística<br />

de la ciudad.<br />

Consciente de este reto, el Ayuntamiento<br />

de Madrid constituyó en 2004<br />

el Observatorio Económico, dependiente<br />

del Área de Gobierno de Economía,<br />

Empleo y Participación<br />

Ciudadana, y que cuenta como herramienta<br />

clave con el Barómetro de<br />

Economía de la Ciudad de Madrid.<br />

Una publicación trimestral para la<br />

que Afi viene prestando su asistencia<br />

técnica en el diseño y elaboración<br />

desde su puesta en marcha en el año<br />

2004.<br />

drid respecto a otras grandes ciudades<br />

del mundo.<br />

• Local, mediante el análisis de los<br />

procesos de transformación urbana<br />

y crecimiento económico<br />

nivel de distrito.<br />

El Barómetro está estructurado en<br />

las siguientes secciones y contenidos:<br />

1. Análisis de coyuntura de la ciudad<br />

de Madrid:<br />

• Entorno económico y perspectivas<br />

económicas, articulada sobre<br />

el seguimiento de<br />

indicadores macroeconómicos<br />

tradicionales (PIB desagregado<br />

por componentes y ramas de actividad,<br />

ocupación, paro) y la in-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!