17.05.2013 Views

MANUAL - Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

MANUAL - Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

MANUAL - Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

comercial. También existe p<strong>la</strong>ntaciones en Sud- África, sur <strong>de</strong> Asia, Australia y<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l Mediterráneo.<br />

Sabor y contenido dietético: Es básicamente una fruta dulce; el contenido <strong>de</strong><br />

azúcares es alto y son <strong>la</strong> fructosa, glucosa y sacarosa. Durante el período <strong>de</strong><br />

maduración <strong>de</strong> <strong>la</strong> chirimoya, los sólidos solubles aumentan en forma rápida y<br />

constante, con total aproximado <strong>de</strong> 20%.<br />

El contenido <strong>de</strong> aci<strong>de</strong>z en <strong>la</strong> chirimoya es <strong>de</strong> 0.06 por ciento <strong>de</strong> predominancia<br />

<strong>de</strong>l ácido ascórbico entre 4.3 a 17 mg por cada 100 g <strong>de</strong> fruta fresca. Tienen un<br />

mo<strong>de</strong>rado contenido <strong>de</strong> calcio y fósforo (34 a 35 mg. por cada 100 gr). El<br />

contenido <strong>de</strong> vitamina A no es abundante, pero es buena fuente <strong>de</strong> tiamina,<br />

ribof<strong>la</strong>mina y niacina.<br />

Post Cosecha<br />

Las chirimoyas para su almacenamiento, conservación y transporte, <strong>de</strong>ben<br />

mantenerse a temperaturas comprendidas entre 9º y 12º C., con 85 a 90 % <strong>de</strong><br />

humedad re<strong>la</strong>tiva. Todas <strong>la</strong>s temperaturas usadas para prolongar <strong>la</strong> vida útil en<br />

almacenaje <strong>de</strong> <strong>la</strong> chirimoya están limitadas por el frío.<br />

Se conserva a temperaturas por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 4° C.<br />

La temperatura juega un papel importante en <strong>la</strong> maduración <strong>de</strong> <strong>la</strong> fruta, pero<br />

hay que consi<strong>de</strong>rar que <strong>la</strong> chirimoya es susceptible a bajas temperaturas <strong>de</strong><br />

almacenaje, por lo cual presenta una sintomatología característica <strong>de</strong>l daño<br />

producido.<br />

Otras técnicas <strong>de</strong> conservación.<br />

Encerado: En chirimoyas se han probado sólo dos tipos <strong>de</strong> cera, siendo <strong>la</strong><br />

Prima-Fresh 31 <strong>la</strong> que ha dado los mejores resultados porque resalta su color<br />

natural, reduce <strong>la</strong> <strong>de</strong>shidratación, tanto porcentual como aparente, y atenúa <strong>la</strong><br />

manifestación <strong>de</strong> problemas fisiológicos re<strong>la</strong>cionados con el almacenaje. No se<br />

ha hal<strong>la</strong>do efecto en cuanto a retrasar <strong>la</strong> madurez, aunque los frutos encerados<br />

tien<strong>de</strong>n a mantenerse más firmes durante el período inicial <strong>de</strong> almacenaje.<br />

Absorbedores <strong>de</strong> etileno: El uso <strong>de</strong> estos productos que tienen <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sdob<strong>la</strong>r y eliminar el etileno <strong>de</strong>l ambiente, implica el uso <strong>de</strong> un emba<strong>la</strong>je<br />

apropiado: bolsa <strong>de</strong> polietileno. En efecto parece ser más notable a<br />

temperatura ambiente, con un metabolismo más activo por parte <strong>de</strong> los frutos.<br />

En Chirimoyas, al usarlos en combinación con almacenaje refrigerado no han<br />

<strong>de</strong>mostrado diferencias, requiriéndose más investigación para su mejor<br />

utilización.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!