07.06.2013 Views

La Revolucion Francesa y los avatares de la Modernidad - Memoria ...

La Revolucion Francesa y los avatares de la Modernidad - Memoria ...

La Revolucion Francesa y los avatares de la Modernidad - Memoria ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Boletín <strong>de</strong> Historia Social Europea<br />

Número 2, 1990<br />

cambio <strong>la</strong>s extrapo<strong>la</strong>ciones en que incurre, se resienten por su carácter forzado y,<br />

frecuentemente, fa<strong>la</strong>z. V.g., <strong>la</strong> transición <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad c<strong>la</strong>sista a <strong>la</strong> sociedad sin<br />

c<strong>la</strong>ses "en el ámbito <strong>de</strong>l mesianismo comunista" no resulta más inteligible cuando <strong>la</strong> analogía<br />

ofrecida es el robespierriano "paso <strong>de</strong>l crimen a <strong>la</strong> virtud" (122) . Sea como fuere,<br />

Talmon insiste en una continuidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo que en<strong>la</strong>za el fenómeno político<br />

surgido en el transcurso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revolución con <strong>la</strong>s experiencias doctrinarias <strong>de</strong>l mismo<br />

carácter producidas en el siguiente siglo y media (123) . Como ya se dijo, <strong>la</strong>s<br />

diferencias entre el<strong>la</strong>s son secundarias frente al rasgo general que comparten:<br />

el ser tributarias <strong>de</strong> <strong>la</strong> "religión secu<strong>la</strong>r mo<strong>de</strong>rna" legada por el jacobinismo y el<br />

babuvismo.<br />

Cabe preguntarse si esta versión <strong>de</strong> <strong>la</strong> mo<strong>de</strong>rnidad generada por <strong>la</strong> Revolución<br />

<strong>Francesa</strong> (124) es compartida por un historiador como Furet. Ciertamente, algunas<br />

<strong>de</strong> sus formu<strong>la</strong>ciones van en ese sentido: así, <strong>la</strong> Revolución "inaugura un mundo" que<br />

se mueve "al igual que el pensamiento mítico"; el<strong>la</strong> produjo una síntesis "l<strong>la</strong>mada a<br />

tener un gran futuro :entre mesianismo i<strong>de</strong>ológico y pasión nacional" (125) . Pero el<br />

postu<strong>la</strong>do central <strong>de</strong> Talmon, a saber, que tal mesianismo es el propio <strong>de</strong> una<br />

"<strong>de</strong>mocracia totalitaria", no tiene correspon<strong>de</strong>ncia precisa en el pensamiento <strong>de</strong><br />

Furet, aunque algunos <strong>de</strong> sus elementos aparezcan allí recuperados: <strong>la</strong> política mo<strong>de</strong>rna coma<br />

área invasora en que se dirime "el sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong> existencia", <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> salvación vincu<strong>la</strong>da<br />

a una empresa histórica ("escatología <strong>la</strong>ica cuyo porvenir conocemos") (126) ,etc. En<br />

cambio, el importante nexo entre <strong>la</strong> Revolución <strong>Francesa</strong> como iniciadora <strong>de</strong> un sueño<br />

colectivo y <strong>la</strong>s revoluciones mo<strong>de</strong>rnas que se sitúan en su este<strong>la</strong>, sufriendo, como aquel<strong>la</strong>,<br />

* <strong>la</strong> confiscación <strong>de</strong> ese sueño por "una cruda tiranía y servidumbre"<br />

- Talmon) , este encabalgamiento que sugiere<br />

redivivo, encuentra ecos dispares en <strong>la</strong> reflexión furetiana.<br />

(términos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> fatalidad, <strong>de</strong> un Terror siempre<br />

Si bien este historiador ha <strong>de</strong>nunciado <strong>la</strong> total fusión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s revoluciones rusa y<br />

francesa en un mo<strong>de</strong>lo explicativo único (128) -operación iniciada hacia 1920 por Albert<br />

Mathiez- (129) , también es cierto que mismo ha legitimado ocasionalmente una lectura<br />

conjunta <strong>de</strong> <strong>los</strong> dos procesos: "en <strong>la</strong> actualidad el Gu<strong>la</strong>g obliga a reflexionar sobre el<br />

Terror, en virtud <strong>de</strong> proyectos idénticos" (130) . Por otro <strong>la</strong>do, sin embargo, Furet ha<br />

rechazado enfáticamente <strong>la</strong> subsunción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revolución <strong>Francesa</strong> bajo <strong>la</strong> categoría <strong>de</strong><br />

"totalitarismo"; "comparar a <strong>la</strong> revolución con el po<strong>de</strong>r totalitario", en su opinión, es un puro<br />

"anacronismo" (131) . Y precisamente lo que para. Talmon está en <strong>la</strong> raíz <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia<br />

totalitaria surgida en <strong>la</strong> Revolución <strong>Francesa</strong>: su vocación <strong>de</strong> regenerar por completo al<br />

hombre y <strong>la</strong> sociedad para a<strong>de</strong>cuar<strong>los</strong> a un or<strong>de</strong>n natural que el <strong>de</strong>spotismo habría<br />

<strong>de</strong>svirtuado, aparece en Furet como el indicador mismo <strong>de</strong> <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> totalitarismo en<br />

<strong>la</strong> Revolución, "Construir lo social a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> razón... modificar *al hombre, <strong>la</strong><br />

sociedad...Tal es el sueño revolucionario, su radicalidad. Es lo que hace pare mi que <strong>la</strong><br />

revolución<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!