05.01.2014 Views

En el caso Perozo y otros vs. Venezuela, la Corte Interamericana de ...

En el caso Perozo y otros vs. Venezuela, la Corte Interamericana de ...

En el caso Perozo y otros vs. Venezuela, la Corte Interamericana de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-100-<br />

tampoco es c<strong>la</strong>ro por qué <strong>la</strong> Defensoría no actuó en este sentido. La <strong>Corte</strong> observa que <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Defensoría d<strong>el</strong> Pueblo fue adoptada con evi<strong>de</strong>nte retardo, que no hizo notar<br />

<strong>la</strong>s <strong>de</strong>ficiencias seña<strong>la</strong>das en <strong>la</strong>s investigaciones d<strong>el</strong> Ministerio Público y, con <strong>el</strong>lo, no<br />

contribuyó a modificar <strong>la</strong>s faltas constatadas en <strong>la</strong>s investigaciones, en los términos<br />

seña<strong>la</strong>dos en este <strong>caso</strong>.<br />

*<br />

* *<br />

358. Al evaluar si <strong>la</strong>s investigaciones constituyeron un medio para garantizar <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho a<br />

<strong>la</strong> libertad <strong>de</strong> expresión y a <strong>la</strong> integridad personal, así como para prevenir vio<strong>la</strong>ciones a<br />

estos <strong>de</strong>rechos, <strong>la</strong> <strong>Corte</strong> toma en cuenta que <strong>la</strong> pluralidad <strong>de</strong> hechos <strong>de</strong>nunciados<br />

conjuntamente pudo haber contribuido a tornar compleja <strong>la</strong>s investigaciones en términos<br />

globales, si bien <strong>la</strong> investigación <strong>de</strong> cada hecho en particu<strong>la</strong>r no necesariamente revestía<br />

mayor complejidad. Por otra parte, este Tribunal ha encontrado que muchos <strong>de</strong> los hechos<br />

fueron <strong>de</strong>nunciados varias semanas, meses o incluso años luego <strong>de</strong> ocurridos.<br />

359. <strong>En</strong> <strong>de</strong>finitiva, <strong>la</strong> <strong>Corte</strong> observa que sólo se iniciaron investigaciones en 19 <strong>de</strong> los 48<br />

hechos <strong>de</strong>nunciados; que en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> esas investigaciones iniciadas se evi<strong>de</strong>ncia una<br />

inactividad procesal que no fue justificada por <strong>el</strong> Estado; y que en algunas <strong>de</strong> estas<br />

investigaciones no se llevaron a cabo todas <strong>la</strong>s diligencias necesarias para proce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong><br />

comprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong> materialidad <strong>de</strong> los hechos. A<strong>de</strong>más, en esas 19 investigaciones, en que<br />

no se llegó a i<strong>de</strong>ntificar a algún responsable <strong>de</strong> los hechos, se constataron retardos en <strong>la</strong><br />

emisión <strong>de</strong> ciertas <strong>de</strong>cisiones por parte <strong>de</strong> los órganos encargados <strong>de</strong> <strong>la</strong> persecución penal,<br />

así como <strong>de</strong> aqu<strong>el</strong>los que cumplen una función jurisdiccional, que no fueron justificados por<br />

<strong>el</strong> Estado. Por <strong>el</strong>lo, este Tribunal encuentra que en este <strong>caso</strong> <strong>el</strong> conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

investigaciones no constituyó un medio efectivo para garantizar los <strong>de</strong>rechos a <strong>la</strong> integridad<br />

personal y a buscar, recibir y difundir información <strong>de</strong> <strong>la</strong>s presuntas víctimas.<br />

*<br />

* *<br />

360. D<strong>el</strong> análisis <strong>de</strong> los hechos alegados y <strong>la</strong> prueba ofrecida, quedó establecido que <strong>el</strong><br />

contenido <strong>de</strong> los referidos pronunciamientos <strong>de</strong> altos funcionarios públicos colocaron a<br />

quienes trabajaban para este medio particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> comunicación, y no so<strong>la</strong>mente a sus<br />

dueños, directivos o quienes fijen su línea editorial, en una posición <strong>de</strong> mayor vulnerabilidad<br />

r<strong>el</strong>ativa frente al Estado y a <strong>de</strong>terminados sectores <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad (supra párrs. 157 a 161).<br />

<strong>En</strong> particu<strong>la</strong>r, <strong>la</strong> reiteración d<strong>el</strong> contenido <strong>de</strong> tales pronunciamientos o discursos durante ese<br />

período pudo haber contribuido a acentuar un ambiente <strong>de</strong> hostilidad, intolerancia o<br />

animadversión, por parte <strong>de</strong> sectores <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción, hacia <strong>la</strong>s presuntas víctimas<br />

vincu<strong>la</strong>das con ese medio <strong>de</strong> comunicación.<br />

361. Así, <strong>el</strong> conjunto <strong>de</strong> hechos probados que afectaron a <strong>la</strong>s presuntas víctimas<br />

ocurrieron cuando intentaban ejercer sus <strong>la</strong>bores periodísticas. <strong>En</strong> <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los hechos<br />

que fueron probados (supra párrs. 279), en varias oportunida<strong>de</strong>s y en <strong>de</strong>terminadas<br />

situaciones o eventos, que pudieron haber tenido un interés público o carácter o r<strong>el</strong>evancia<br />

<strong>de</strong> noticia para ser eventualmente difundida, <strong>la</strong>s presuntas víctimas vieron limitadas,<br />

restringidas o anu<strong>la</strong>das sus posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> buscar y recibir información, en tanto equipos<br />

periodísticos, por acciones <strong>de</strong> individuos particu<strong>la</strong>res que los agredieron, intimidaron o<br />

amenazaron. Asimismo, es c<strong>la</strong>ro para <strong>el</strong> Tribunal <strong>el</strong> efecto intimidatorio o amedrentador que<br />

esos hechos, así como <strong>otros</strong> dirigidos contra <strong>el</strong> canal Globovisión, como <strong>el</strong> <strong>la</strong>nzamiento <strong>de</strong><br />

explosivos o bombas <strong>la</strong>crimógenas en <strong>la</strong> se<strong>de</strong> <strong>de</strong> éste, pudieron generar en <strong>la</strong>s personas que<br />

estaban presentes y trabajaban en esos momentos en dicho medio <strong>de</strong> comunicación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!