05.01.2014 Views

En el caso Perozo y otros vs. Venezuela, la Corte Interamericana de ...

En el caso Perozo y otros vs. Venezuela, la Corte Interamericana de ...

En el caso Perozo y otros vs. Venezuela, la Corte Interamericana de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-105-<br />

ingresado mayor cantidad <strong>de</strong> equipos para dar cobertura a un evento en particu<strong>la</strong>r pue<strong>de</strong><br />

tener muchas explicaciones que no necesariamente atien<strong>de</strong>n a <strong>la</strong> vio<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho<br />

alguno”, como por ejemplo <strong>el</strong> espacio físico insuficiente en <strong>el</strong> lugar don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> <strong>la</strong><br />

actividad. A su vez, señaló que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los eventos que se <strong>de</strong>spliegan en una oficina<br />

pública no tienen naturaleza pública, en <strong>el</strong> sentido <strong>de</strong> que sea <strong>de</strong> libre acceso por todas <strong>la</strong>s<br />

personas, en virtud <strong>de</strong> que volvería inoperante <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong> los órganos d<strong>el</strong> Estado. El<br />

Estado también señaló que cuando se tratan temas r<strong>el</strong>ativos a <strong>la</strong> seguridad y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> un<br />

país, los mismos por su propia naturaleza tienen carácter confi<strong>de</strong>ncial, “so pena <strong>de</strong> poner en<br />

riesgo <strong>la</strong> estabilidad <strong>de</strong>mocrática o <strong>la</strong> soberanía <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación”. Asimismo, <strong>el</strong> Estado alegó<br />

que le correspon<strong>de</strong> únicamente al Ministerio d<strong>el</strong> Po<strong>de</strong>r Popu<strong>la</strong>r para Comunicación e<br />

Información y al Ministerio d<strong>el</strong> Po<strong>de</strong>r Popu<strong>la</strong>r d<strong>el</strong> Despacho d<strong>el</strong> Presi<strong>de</strong>nte, <strong>de</strong>finir <strong>la</strong><br />

naturaleza <strong>de</strong> los actos oficiales y <strong>el</strong> alcance <strong>de</strong> su difusión, en función <strong>de</strong> lo cual, en<br />

ejercicio <strong>de</strong> su política comunicacional, <strong>el</strong> Estado establece si extien<strong>de</strong> o no <strong>la</strong>s invitaciones<br />

a <strong>de</strong>terminados medios <strong>de</strong> comunicación social. <strong>En</strong> sus alegatos finales señaló que <strong>la</strong><br />

totalidad que los actos oficiales <strong>de</strong> carácter público eran transmitidos en vivo por <strong>la</strong> señal <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> t<strong>el</strong>evisora estatal y que no existía prohibición alguna para que los <strong>otros</strong> medios <strong>de</strong><br />

comunicación retransmitieran gratuitamente esa señal y difundieran <strong>el</strong> contenido d<strong>el</strong> acto.<br />

Por último, <strong>el</strong> Estado señaló que entre los años 2001 y 2005 <strong>el</strong> gobierno nacional había<br />

organizado aproximadamente 394 actos oficiales, por lo que <strong>la</strong>s supuestas negaciones <strong>de</strong><br />

acceso a fuentes sólo correspon<strong>de</strong>rían al 1.8 % <strong>de</strong> los actos oficiales c<strong>el</strong>ebrados, y que con<br />

<strong>el</strong>lo resultaba imposible sostener que existía una política <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong>stinada a obstaculizar<br />

<strong>la</strong> <strong>la</strong>bor periodística <strong>de</strong> Globovisión en <strong>la</strong> cobertura <strong>de</strong> los actos oficiales.<br />

375. A fin <strong>de</strong> evitar <strong>la</strong> arbitrariedad en <strong>el</strong> ejercicio d<strong>el</strong> po<strong>de</strong>r público, <strong>la</strong>s restricciones en<br />

esta materia <strong>de</strong>ben hal<strong>la</strong>rse previamente establecidas en leyes subordinadas al interés<br />

general, y aplicarse con <strong>el</strong> propósito para <strong>el</strong> cual han sido establecidas 337 . Con respecto a <strong>la</strong>s<br />

acreditaciones o autorizaciones a los medios <strong>de</strong> prensa para <strong>la</strong> participación en eventos<br />

oficiales, que implican una posible restricción al ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong> buscar, recibir y<br />

difundir información e i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> toda índole, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrarse que su aplicación es legal,<br />

persigue un objetivo legítimo y es necesaria y proporcional en r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> objetivo que<br />

se preten<strong>de</strong> en una sociedad <strong>de</strong>mocrática. Los requisitos <strong>de</strong> acreditación <strong>de</strong>ben ser<br />

concretos, objetivos y razonables, y su aplicación transparente 338 . Correspon<strong>de</strong> al Estado<br />

<strong>de</strong>mostrar que ha cumplido con los anteriores requisitos al establecer restricciones al acceso<br />

a <strong>la</strong> información bajo su control 339 .<br />

376. La Comisión mencionó que los periodistas <strong>de</strong> Globovisión habrían cumplido con los<br />

requisitos exigidos para su ingreso a los actos oficiales. Según surge d<strong>el</strong> r<strong>el</strong>ato <strong>de</strong> los<br />

hechos, se habría enviado una solicitud <strong>de</strong> autorización por medio <strong>de</strong> una carta, aunque no<br />

se seña<strong>la</strong>n cuáles son concretamente estos requisitos ni <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> surgen. Tampoco se<br />

aportó prueba en cuanto a los requisitos <strong>de</strong> entrada, ni <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cartas supuestamente<br />

enviadas para solicitar esas autorizaciones.<br />

337<br />

Cfr. La Colegiación Obligatoria <strong>de</strong> Periodistas (arts. 13 y 29 Convención Americana sobre Derechos<br />

Humanos). Opinión Consultiva OC-5/85, supra nota 59, párrs. 40, 45 y 46; Caso Kim<strong>el</strong> Vs. Argentina, supra nota<br />

59, párrs. 63 y 83; Caso C<strong>la</strong>u<strong>de</strong> Reyes y <strong>otros</strong> Vs. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 2006. Serie C No. 151, párrs. 89 y 91; Caso Pa<strong>la</strong>mara Iribarne Vs. Chile, supra nota 63, párr. 85;<br />

Caso Ricardo Canese Vs. Paraguay, supra nota 59, párr. 96; y Caso Herrera Ulloa Vs. Costa Rica, supra nota 59,<br />

párrs. 120, 121 y 123.<br />

338<br />

Cfr. Naciones Unidas, Comité <strong>de</strong> Derechos Humanos, Gauthier v. Canada, Communication No 633/1995,<br />

U.N. Doc. CCPR/C/65/D/633/1995 (5 May 1999), para. 13.6.<br />

.<br />

339<br />

Cfr. Caso C<strong>la</strong>u<strong>de</strong> Reyes y <strong>otros</strong> Vs. Chile, supra nota 337, párr. 93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!