24.04.2014 Views

mexico_recientes_desafios

mexico_recientes_desafios

mexico_recientes_desafios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Población nacida en el extranjero en México: inmigrantes y mexicanos por ascendencia<br />

país de nacimiento, predomina el trabajador asalariado, el trabajo por<br />

cuenta propia y el patrón. Es menos representativo el trabajo como<br />

jornalero o peón. Los mexicanos nacidos en el extranjero destacan<br />

por su empleo asalariado, casi uno de cada diez es jornalero o peón, y<br />

es poco representativo el trabajo por cuenta propia.<br />

En esta misma lógica, se observa que la población “extranjera”<br />

participa en el sector de servicios personales (33.5%), y dentro<br />

de esta rama económica es aún mayor la contribución porcentual<br />

que se presenta en aquellos nacidos en otros países (38.3%), en<br />

condición de extranjería. En todos los subgrupos tiene poca importancia<br />

el sector agropecuario.<br />

Finalmente, la participación laboral de los “extranjeros” se caracteriza<br />

por sus ingresos económicos. Esta población recibe en promedio<br />

15 mil 609 pesos mensuales, sin embargo, se muestran variaciones<br />

entre los subgrupos. Los nacidos en otros países en condición de extranjería<br />

obtienen los mejores ingresos promedio en los mercados de trabajo<br />

en México. Por el contrario, los mexicanos nacidos en otros países son<br />

los que cuentan con las peores remuneraciones salariales.<br />

¿Dónde vive la población nacida<br />

en el extranjero en México?<br />

Como se esperaba, la población nacida en el extranjero tiene patrones<br />

de ubicación geográfica (nivel estatal) poco homogéneos.<br />

Los datos indican que gran parte de la población extranjera reside<br />

en entidades fronterizas del norte del país, entre las cuales<br />

sobresalen Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León y<br />

Tamaulipas. La localización geográfica de la población nacida en<br />

Estados Unidos, independiente de su línea de ascendencia mexicana,<br />

es divergente en comparación con los nacidos en otros países.<br />

Destacan las entidades del centro y sur del país (véase mapa 2).<br />

Los “<strong>mexico</strong>-americanos”, además de residir en los estados norteños,<br />

se ubican principalmente en Jalisco, Michoacán, Aguascalientes y<br />

Guanajuato. Estas entidades mantienen históricamente una tradición<br />

migratoria a Estados Unidos. Se refuerza la hipótesis de que esta<br />

población es parte de la dinámica migratoria de retorno al país.<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!