19.05.2014 Views

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sencillamente los <strong>de</strong>monios tienen cara <strong>de</strong> tales, y sólo basta con reconocer su rostro y<br />

lo que anidan para protegerse <strong>de</strong> sus conjuros, no haremos más que posponer la<br />

pregunta por el mal que se encuentra portando las más diversas vestiduras,<br />

enarbolando la mejor <strong>de</strong> las intenciones.<br />

Y aquí, necesariamente nos a<strong>de</strong>ntramos en la pregunta por la responsabilidad, por<br />

la implicación con el fenómeno <strong>de</strong>l horror. Porque si bien es difícil encontrar quienes<br />

sigan sosteniendo sin más la “teoría <strong>de</strong> los dos <strong>de</strong>monios”, es usual que algunos <strong>de</strong> sus<br />

presupuestos se cuelen en muchas <strong>de</strong> las explicaciones sobre lo acontecido. Como si<br />

los componentes no militarizados <strong>de</strong> la sociedad hubieren transitado su vida cotidiana<br />

durante la dictadura como quien ve pasar un tren. Tal vez sea hora <strong>de</strong> asumir la<br />

productividad tanto <strong>de</strong> la acción como <strong>de</strong> la omisión, ambas cómplices <strong>de</strong> que, como<br />

dijo Néstor Perlongher (1997), “bajo las matas, en los pajonales, sobre los puentes, en<br />

los canales”, haya cadáveres. ¿Qué implica apelar a los “acci<strong>de</strong>ntes”, a los “excesos”,<br />

a los “efectos no <strong>de</strong>seados” <strong>de</strong> unas acciones y prácticas concretas? ¿Acaso en estas<br />

apelaciones no se preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>slindarse <strong>de</strong>l lugar que cada uno ocupó? ¿Dón<strong>de</strong> y cómo<br />

trazar el límite entre el saber y no saber?<br />

Haríamos bien en <strong>de</strong>sandar los presupuestos que se nos <strong>de</strong>spliegan cual máximas<br />

innegables y propen<strong>de</strong>r a generar un modo <strong>de</strong> mirar y percibir que, atendiendo a las<br />

conexiones que pue<strong>de</strong>n parecer <strong>de</strong> lo más inverosímiles, permitan compren<strong>de</strong>r una<br />

sintomatología epocal que habilite una crítica radical <strong>de</strong> su trágica coyuntura. Todo<br />

aquello que se nos promete como bello, sabio, bondadoso, pue<strong>de</strong> ser precisamente lo<br />

que siente las bases <strong>de</strong> nuestra <strong>de</strong>strucción.<br />

Me gustaría recuperar una frase <strong>de</strong> Steiner don<strong>de</strong> precisamente advierte que “la<br />

adormecida prodigalidad <strong>de</strong> nuestra familiaridad con el horror es una radical <strong>de</strong>rrota<br />

humana” (1991, 70). Creo enten<strong>de</strong>r que aquí se encuentra una <strong>de</strong> las claves <strong>de</strong><br />

nuestra positividad <strong>de</strong> hacer respecto <strong>de</strong>l Mal. El llamado al escándalo, al radical<br />

asombro, no es un dato menor y se presenta como una <strong>de</strong> las vías ineludibles como<br />

modo <strong>de</strong> mantener viva la crítica, <strong>de</strong>bilitando la naturalización y aceptación <strong>de</strong> lo<br />

inadmisible en el terreno <strong>de</strong> lo humano. ¿O acaso se sostiene que el homo sacer es<br />

cosa <strong>de</strong>l pasado? ¿Nos son acaso posibles <strong>de</strong> percibir aquellos síntomas sociales que<br />

nos indican que la aceptación radical <strong>de</strong>l otro no está siendo posible?<br />

Cabría entonces realizar la pregunta por qué tipo <strong>de</strong> cultura y <strong>de</strong> patrón<br />

civilizatorio se enarbola en la actualidad, qué se celebra efectivamente en “la fiesta <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!