19.05.2014 Views

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las actitu<strong>de</strong>s sociales durante la dictadura militar (según el Gobierno<br />

<strong>de</strong> Kirchner)<br />

Una breve revisión <strong>de</strong> los distintos momentos <strong>de</strong>l discurso presi<strong>de</strong>ncial promovido<br />

por Néstor Kirchner nos permitirá acercarnos a la interpretación que este propuso<br />

respecto a las actitu<strong>de</strong>s sociales durante la última dictadura militar.<br />

Des<strong>de</strong> un comienzo el pasado ocupó un lugar en el discurso <strong>de</strong> Kirchner. Ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

su asunción advertía:<br />

“Formo parte <strong>de</strong> una generación diezmada, castigada con dolorosas<br />

ausencias; me sumé a las luchas políticas creyendo en valores y<br />

convicciones a las que no pienso <strong>de</strong>jar en la puerta <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> la<br />

Casa Rosada, (…), Llegamos sin rencores, pero con memoria.<br />

Memoria no sólo <strong>de</strong> los errores y horrores <strong>de</strong>l otro, sino también es<br />

memoria sobre nuestras propias equivocaciones” (Kirchner, 2003).<br />

Esta apelación primigenia a “la” memoria presentará sin embargo una<br />

in<strong>de</strong>finición clara respecto al pasado dictatorial pues en sus primeros discursos el<br />

pasado que ocupa la escena es el <strong>de</strong> la crisis económica y política <strong>de</strong>l 2001 100 . Sin<br />

embargo este pasado reciente es entendido como un eslabón más <strong>de</strong> una larga<br />

secuencia que ha pa<strong>de</strong>cido el pueblo argentino,<br />

“pleno <strong>de</strong> fracasos, dolor, enfrentamientos, energías mal gastadas en<br />

luchas estériles, al punto <strong>de</strong> enfrentar seriamente a los dirigentes con<br />

sus representados, al punto <strong>de</strong> enfrentar seriamente a los argentinos<br />

entre sí. En esas condiciones, <strong>de</strong>be quedarnos absolutamente claro que<br />

en la República Argentina, para po<strong>de</strong>r tener futuro y no repetir<br />

nuestro pasado, necesitamos enfrentar con plenitud el <strong>de</strong>safío <strong>de</strong>l<br />

cambio” (Kirchner, 2003).<br />

El pasado es el mo<strong>de</strong>lo ejemplar <strong>de</strong> lo que no se <strong>de</strong>be repetir, <strong>de</strong>be ser<br />

comprendido, e interpelado, pues en cierta forma está presente. Pero también <strong>de</strong>be ser<br />

100 No es el objetivo <strong>de</strong> este trabajo revisar las lecturas <strong>de</strong> la crisis <strong>de</strong>l 2001 propuesta por Kirchner.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!