19.05.2014 Views

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eviste diferentes grados que pue<strong>de</strong>n ir <strong>de</strong> la membresía meramente nominal o<br />

periférica a la militante e incluso conformista, lo que también incluye la posibilidad<br />

<strong>de</strong>l disenso.<br />

En sentido estricto, los colectivos a los que un individuo pue<strong>de</strong> pertenecer son, por un<br />

lado, los grupos, entendidos como conjunto <strong>de</strong> individuos en interacción frecuente,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> espacios próximos y según reglas establecidas –como el vecindario, barrio,<br />

asociación <strong>de</strong>portiva, etc.-, y por otro las colectivida<strong>de</strong>s, entendidas como conjuntos<br />

<strong>de</strong> individuos que, en ausencia <strong>de</strong> toda interacción o contacto, comparten valores y<br />

cierto sentimiento <strong>de</strong> solidaridad –como la nación y las Iglesias universales-.<br />

No obstante, también se pue<strong>de</strong> pertenecer a <strong>de</strong>terminadas re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> interacción social,<br />

que tienen particular relevancia en el contexto urbano, y a <strong>de</strong>terminadas categorías<br />

sociales –ser hombre, mujer, maestro, <strong>de</strong> clase media, etc.- que <strong>de</strong>sempeñan un papel<br />

fundamental <strong>de</strong>bido a las representaciones y estereotipos que se le asocian.<br />

Los Atributos I<strong>de</strong>ntificatorios<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su vinculación a diferentes círculos <strong>de</strong> pertenencia, las personas<br />

también se distinguen –y son distinguidas- por una <strong>de</strong>terminada configuración <strong>de</strong><br />

atributos consi<strong>de</strong>rados como aspectos <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad. Se entien<strong>de</strong> por estos atributos<br />

“el conjunto <strong>de</strong> disposiciones, hábitos, ten<strong>de</strong>ncias actitu<strong>de</strong>s o capacida<strong>de</strong>s, a lo que se<br />

aña<strong>de</strong> lo relativo a la imagen <strong>de</strong>l propio cuerpo”.<br />

Mientras que algunos <strong>de</strong> estos atributos funcionan como rasgos <strong>de</strong> personalidad –<br />

ser inteligente, perseverante, imaginativo, etc.-, otros tienen una significación más bien<br />

relacional pues <strong>de</strong>notan rasgos <strong>de</strong> socialidad –ser tolerante, amable, comprensivo,<br />

sentimental, etc.-.<br />

A pesar <strong>de</strong> su significación preferentemente individual, todos estos atributos son<br />

materia social puesto que <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> la percepción -o impresión global- que se tiene <strong>de</strong><br />

las personas en los procesos <strong>de</strong> interacción social.<br />

La Narrativa Biográfica<br />

En una dimensión más profunda, la distinguibilidad <strong>de</strong> las personas remite a la<br />

revelación <strong>de</strong> una biografía incanjeable relatada en forma <strong>de</strong> historia <strong>de</strong> vida. Esta<br />

i<strong>de</strong>ntidad biográfica, que también requiere como marco el intercambio personal,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!