19.05.2014 Views

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aprisionamiento e imposibilidad <strong>de</strong> andar hacia a<strong>de</strong>lante. De allí que la división en<br />

compartimentos estancos se transforma en el lugar al cual <strong>de</strong>bemos arribar para<br />

progresar: el pasado cercenado <strong>de</strong>l tiempo actual, el tiempo actual vale<strong>de</strong>ro en sí<br />

mismo, lo cual posibilitará pensar ya en el futuro como otra instancia <strong>de</strong>limitada y<br />

<strong>de</strong>sgarrada. Como ha quedado claro, <strong>de</strong> estos tres, el pasado es el que se carga <strong>de</strong><br />

negatividad, mientras que el presente y el futuro son los espacios don<strong>de</strong> todo está por<br />

construir, son espacios abiertos y posibles que <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>sasirse <strong>de</strong>l pasado-prisión.<br />

Diametralmente opuesto a este paradigma <strong>de</strong>l tiempo histórico, Benjamin concibe<br />

el pasado como un espacio novedoso en el cual están contenidos los elementos para<br />

subvertir revolucionariamente el presente. El pasado está enlazado con el presente y el<br />

futuro a través <strong>de</strong> la lucha <strong>de</strong> los oprimidos a lo largo <strong>de</strong> toda la historia. Y en su<br />

lúcida imbricación dialéctica <strong>de</strong> materialismo y teología recupera los términos <strong>de</strong><br />

re<strong>de</strong>nción en tanto rememoración histórica <strong>de</strong> las víctimas <strong>de</strong>l pasado, y plantea que<br />

es esa rememoración re<strong>de</strong>ntora la que permitirá sacar al pasado <strong>de</strong> su clausura -o su<br />

prisión, citando los términos <strong>de</strong> Godoy- para abrir al presente y el futuro el<br />

sufrimiento <strong>de</strong> las víctimas oprimidas. Ahora bien, para que la re<strong>de</strong>nción pueda<br />

cumplirse <strong>de</strong>finitivamente es necesaria la reparación <strong>de</strong>l sufrimiento <strong>de</strong> las víctimas y<br />

el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos por los cuales ellos lucharon (Löwy, 2003: 57-9).<br />

Entonces, el pasado es presente y futuro en tanto se <strong>de</strong>ben rememorar y reparar sus<br />

injusticias que continúan aún vigentes. Así, el pasado nunca concluye y se re-actualiza<br />

en el presente. Esto no quiere <strong>de</strong>cir que si se realizara la reparación, la historia<br />

concluiría y se llegaría así a una suerte <strong>de</strong> “final <strong>de</strong> la historia”. Romper el continuum<br />

<strong>de</strong> la historia como progreso lineal y evolucionista don<strong>de</strong> los vencedores continúan<br />

venciendo, es ruptura mesiánica y no fin <strong>de</strong> la historia. Como menciona Löwy (2003:<br />

169): “Las tesis <strong>de</strong> 1940 constituyen una especie <strong>de</strong> manifiesto filosófico (...) por la<br />

apertura <strong>de</strong> la historia. Es <strong>de</strong>cir, por una concepción <strong>de</strong>l proceso histórico que se abra<br />

a un vertiginoso campo <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s” 130 . O en las mismas palabras <strong>de</strong> Benjamín:<br />

“El Mesías rompe la historia; el Mesías no aparece al final <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sarrollo” (Löwy,<br />

2003: 152).<br />

130 Remarcado <strong>de</strong> este autor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!