19.05.2014 Views

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

acontecimientos. Vi<strong>de</strong>la encabezando “supuestamente” el sector ‘blando’ <strong>de</strong> las<br />

fuerzas armadas se resistía a concretar el conflicto armado 47 con el país vecino<br />

mientras que el bando <strong>de</strong> los “duros”, dirigido por Massera 48 y Suarez Mason,<br />

presionaba contrariamente 49 . Por lo tanto en diciembre <strong>de</strong> 1978 Vi<strong>de</strong>la y Pinochetquien<br />

también sufría similares presiones a las <strong>de</strong> su par argentino- conversaron en dos<br />

oportunida<strong>de</strong>s telefónicamente para que no feneciera la posibilidad <strong>de</strong> negociación.<br />

Así fue como el 12 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1978 se celebró una reunión entre los cancilleres,<br />

proponiéndose varias organizaciones internacionales para la mediación, las que<br />

fueron <strong>de</strong>sechadas optándose finalmente por la intervención <strong>de</strong>l Vaticano. El Papa<br />

<strong>de</strong>signó como su representante especial al car<strong>de</strong>nal Antonio Samoré quien llegó a<br />

Buenos Aires el 26 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> ese año y, luego, partió hacia Santiago,<br />

culminando sus primeras activida<strong>de</strong>s con la reunión tripartita <strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o que<br />

tuvo lugar el 8 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1979, en la que ambas partes firmaron unas actas en las<br />

que se comprometían a volver la situación militar <strong>de</strong> 1977. La dilación en la adopción<br />

<strong>de</strong> un veredicto se hizo notoria y la propuesta papal <strong>de</strong>finitiva fue rechazada<br />

finalmente por Vi<strong>de</strong>la en 1981 pues no respetaba el principio bioceánico. El conflicto<br />

recién sería resuelto <strong>de</strong>finitivamente en 1984 durante el gobierno <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong>l Dr.<br />

Raúl Alfonsín.<br />

47 Para Carlos Turolo. De Isabel a Vi<strong>de</strong>la. Buenos Aires, Sudamericana, 1996, p. 78-79, este es un<br />

ejemplo <strong>de</strong> la paradójica situación en la que se encontraba Vi<strong>de</strong>la puesto que a pesar <strong>de</strong> contar con<br />

la oposición interna <strong>de</strong> los ‘duros’ pudo <strong>de</strong>tener la guerra con Chile cuando ya se habían lanzado las<br />

operaciones militares.<br />

48 Un grupo <strong>de</strong> secuestrados <strong>de</strong>tenidos en la ESMA, a cargo <strong>de</strong> Martín Grass, eran obligados por la<br />

Marina a efectuar operaciones <strong>de</strong> inteligencia sobre los posibles litigios con Chile y el Reino Unido<br />

en el Atlántico Sur. En Horacio Verbitsky. Malvinas. La última batalla <strong>de</strong> la tercera guerra mundial.<br />

Buenos Aires, Sudamericana, 2002, pp. 47-48.<br />

49 Coinci<strong>de</strong>n en esta interpretación y plantean un análisis general <strong>de</strong>l período bajo esta perspectiva<br />

Marco Novaro, Vicente Palermo. La Dictadura Militar 1976/1983. Buenos Aires, Paidós, 2003; Maria<br />

Seoane, Vicente Muleiro. El Dictador. Buenos Aires, Sudamericana, 2001.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!