19.05.2014 Views

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tampoco la ruptura mesiánica implica pasividad ante la espera, se<strong>de</strong>ntarismo<br />

político; todo lo contrario, el Mesías es posible a partir <strong>de</strong> una práctica política<br />

colectiva, más particularmente la <strong>de</strong> los oprimidos <strong>de</strong> la historia.<br />

Otra <strong>de</strong> las <strong>de</strong>claraciones que analizaremos es la <strong>de</strong> Rosa T. <strong>de</strong> Rosinblit,<br />

vicepresi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> Abuelas <strong>de</strong> Plaza <strong>de</strong> Mayo, quien en relación con el predio <strong>de</strong> la<br />

ESMA afirmó:<br />

“La ESMA <strong>de</strong>be servir como triste testimonio <strong>de</strong> lo que allí<br />

ocurrió. Me gustaría que en ese predio funcione, también, una<br />

escuela <strong>de</strong> oficios, y que los jóvenes conozcan ese lugar siniestro<br />

para que nunca más pueda existir algo siquiera parecido” (cit.<br />

por González Toro, 2004).<br />

En este caso, a diferencia <strong>de</strong> las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> Godoy, la historia pasada que<br />

alberga la ESMA es un lugar para retornar “que nos <strong>de</strong>be servir” hoy, en el presente y<br />

en el futuro, para testimoniar y que no se vuelvan a repetir las aberraciones pasadas.<br />

Por una parte, la vinculación entre el presente-pasado-futuro no <strong>de</strong>be ser negada, todo<br />

lo contrario. Pero ocurre algo para rescatar y que nos servirá como elemento <strong>de</strong><br />

reflexión: lo ocurrido en la ESMA sólo <strong>de</strong>be testimoniar lo pasado; es <strong>de</strong>cir, se <strong>de</strong>be<br />

recordar para saber lo que allí ocurrió y, a<strong>de</strong>más, para que no vuelva a repetirse<br />

nunca más en el futuro. Esta mirada es atendible y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ya entendible <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

víctima directa <strong>de</strong>l terrorismo <strong>de</strong> Estado -en este caso, una familiar <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>saparecido-. Pero <strong>de</strong>bemos indicar que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un análisis benjaminiano la ESMA no<br />

sólo <strong>de</strong>be ser un testimonio <strong>de</strong> lo que allí ocurrió, sino fundamentalmente un elemento<br />

<strong>de</strong> re-actualización permanente <strong>de</strong> un pasado <strong>de</strong> lucha social que <strong>de</strong>be continuar en el<br />

presente. Por eso <strong>de</strong>be resignificarse a la ESMA como elemento que <strong>de</strong>be recordar que<br />

las luchas libradas por los que allí fueron asesinados -y por las cuales fueron<br />

asesinados- siguen siendo libradas y aún no han triunfado, y que esas vidas no fueron<br />

segadas sólo en un acto barbárico sino también con una finalidad política e histórica –<br />

racionalmente planificada- que ha sabido vencer, lo cual implica que hay

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!