19.05.2014 Views

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2007 coordinó diversas áreas <strong>de</strong> trabajo en la Fundación Po<strong>de</strong>r Ciudadano,<br />

principalmente el Área <strong>de</strong> Transparencia y Anticorrupción. Des<strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2007 hasta<br />

mayo <strong>de</strong> 2010 fue Directora <strong>de</strong>l Programa Derechos Económicos, <strong>Social</strong>es y<br />

Culturales <strong>de</strong>l CELS (Centro <strong>de</strong> Estudios Legales y <strong>Social</strong>es).<br />

MARCELO BORRELLI es profesor <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ciencias <strong>Social</strong>es y ha sido<br />

seleccionado en 2011 como investigador asistente <strong>de</strong>l CONICET. Es Licenciado en<br />

Ciencias <strong>de</strong> la Comunicación (UBA), Magíster en Comunicación y Cultura (UBA), ha<br />

finalizado sus estudios en el Doctorado <strong>de</strong> Ciencias <strong>Social</strong>es (UBA) y en marzo <strong>de</strong><br />

2011 <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rá su tesis doctoral sobre la política editorial <strong>de</strong>l diario Clarín durante la<br />

dictadura militar. Es autor <strong>de</strong>l libro “El diario <strong>de</strong> Massera”. Historia y política<br />

editorial <strong>de</strong> Convicción: la prensa <strong>de</strong>l “Proceso” (Koyatun, 2008) y <strong>de</strong> numerosos<br />

trabajos sobre la historia reciente nacional y la historia <strong>de</strong> la prensa durante los años<br />

setenta. En 2011 publicará Hacia el "final inevitable". Clarín y el golpe <strong>de</strong> 1976<br />

(EPC) y junto a Jorge Saborido prepara la compilación <strong>de</strong> trabajos Voces y silencios:<br />

prensa y política durante la dictadura militar (1976-1983).<br />

PAULA CECILIA GUITELMAN, nació en 1977 en la Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires. Es licenciada<br />

en Ciencias <strong>de</strong> la Comunicación por la Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires, docente e<br />

investigadora, y a fines <strong>de</strong> 2005 concluyó <strong>de</strong> cursar la maestría en Comunicación y<br />

Cultura en la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ciencias <strong>Social</strong>es <strong>de</strong> la misma Universidad. Actualmente es<br />

becaria <strong>de</strong> Maestría en la UBA. Ha <strong>de</strong>sarrollado, entre otras, tareas <strong>de</strong> comunicación<br />

institucional, prensa y producción periodística cinematográfica. Es autora <strong>de</strong>l libro<br />

“La infancia en dictadura. Mo<strong>de</strong>rnidad y conservadurismo en el mundo <strong>de</strong> Billiken”<br />

publicado por Prometeo Libros en marzo <strong>de</strong>l corriente año.<br />

SANTIAGO CUETO RÚA es Licenciado en Sociología <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Humanida<strong>de</strong>s y<br />

Ciencias <strong>de</strong> la Educación. UNLP. Título <strong>de</strong> la tesina: “HIJOS La Plata: la <strong>de</strong>mocracia<br />

en cuestión. Tensiones entre el discurso <strong>de</strong> HIJOS y la legalidad <strong>de</strong>mocrática.<br />

Maestrando en Historia y Memoria. FaHCE. UNLP. Título <strong>de</strong> la Tesina en proceso <strong>de</strong><br />

realización: “HIJOS La Plata, prácticas, discursos y representaciones. Becario <strong>de</strong><br />

iniciación en CIC. Integrante <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Investigaciones Socio-Históricas. FaHCE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!