19.05.2014 Views

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ejemplares e, incluso, el cierre temporario <strong>de</strong> sus instalaciones (DIAZ: 2001). A partir<br />

<strong>de</strong> 1962, El Día fue dirigido por David Kraiselburd hasta el momento en que fue<br />

secuestrado por una organización guerrillera en 1974, habiendo sido asesinado en<br />

confusas circunstancias. A pesar <strong>de</strong> ser un periódico atento a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

ciudad capital provincial empleó su espacio editorial para <strong>de</strong>nunciar las violaciones a<br />

los <strong>de</strong>rechos humanos efectuadas por los grupos armados y autorida<strong>de</strong>s civiles y<br />

militares, en particular contra la libertad <strong>de</strong> prensa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1974 37 .<br />

Ahora bien, resulta pertinente <strong>de</strong>stacar que efectuaremos nuestro análisis<br />

consi<strong>de</strong>rando el contexto <strong>de</strong>l sistema político <strong>de</strong>l momento y, en cuanto a los diarios,<br />

sin <strong>de</strong>sconocer que “no ‘copian’ nada (más o menos bien o más o menos mal),<br />

producen realidad social” (VERON: 1987) , a pesar <strong>de</strong> que la etapa estudiada (1977-<br />

1979) se caracterizaba por el predominio, en el ámbito político, <strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong><br />

coerción por sobre los <strong>de</strong> consenso, circunstancias en las cuales se acrecienta el po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación, pues en una “sociedad en crisis aparecen los discursos<br />

autolegitimadores por parte <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r político y la comunicación social <strong>de</strong> masas tiene<br />

una importante misión legitimante” (ALSINA: 1996) . En tal sentido los periódicos<br />

cumplen la función <strong>de</strong> “agenda-setting” (GOMIS: 1991) , pues no <strong>de</strong>terminan<br />

cómo <strong>de</strong>ben pensar las personas, pero sí acerca <strong>de</strong> qué <strong>de</strong>ben pensar. Recor<strong>de</strong>mos<br />

que entonces no todos los órganos <strong>de</strong> prensa asumieron la misma posición con<br />

respecto a la dictadura, pues si bien, <strong>de</strong> un modo u otro, todos apoyaron al golpe <strong>de</strong><br />

estado y los objetivos propuestos por el nuevo gobierno 38 , en el transcurso <strong>de</strong><br />

primer año <strong>de</strong> gestión algunos comenzaron a virar su posición institucional hacia<br />

formas variadas <strong>de</strong> crítica, centradas en aspectos económicos, educativos, y, sobre<br />

todo, en el escaso respeto a la libertad <strong>de</strong> expresión que observara el régimen.<br />

37 C. Díaz, M. Giménez. “El Día bajo el signo <strong>de</strong> la violencia política 1974-1977”. En VIII Congreso<br />

<strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> los Pueblos. Archivo Histórico <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires, Luján, 2001; C. Díaz,<br />

María Passaro. “La voz institucional <strong>de</strong> El Día rompe el ‘círculo <strong>de</strong>l silencio’ (1976-1977. En VIII<br />

Congreso <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> los Pueblos <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires. Archivo Histórico <strong>de</strong> la<br />

Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires, Luján, 2001; C. Díaz, M. Passaro. “Un opositor inesperado. El Día y la<br />

libertad <strong>de</strong> expresión en la última dictadura”. En: IV Congreso RedCom Argentina, <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong><br />

Derecho y Ciencias <strong>Social</strong>es, Córdoba, 2002; C. Díaz, M. Giménez, M. Passaro. “La intolerancia<br />

militar y la problemática comunicacional <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> El Día”. En: V Congreso Red-Com.<br />

La Comunicación, los Medios y las Nuevas Tecnologías. Universidad <strong>de</strong> Morón, 2003; C. Díaz, M.<br />

Giménez, M. Passaro. “El Día y las cuentas pendientes con la dictadura: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Papel Prensa hasta<br />

la Ley <strong>de</strong> Radiodifusión”. En: IX Congreso <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> los Pueblos <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Buenos<br />

Aires, Pinamar, 2003.<br />

38 Para profundizar acerca <strong>de</strong>l rol <strong>de</strong> los medios gráficos en la construcción periodística <strong>de</strong>l golpe <strong>de</strong><br />

Estado véase César Díaz. La cuenta... Op. cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!