19.05.2014 Views

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nuestro país, para la resolución <strong>de</strong> las cuestiones limítrofes en la zona austral. Durante<br />

la segunda época, entre 1902 y 1977 41 , tuvieron lugar álgidos sucesos que no siempre<br />

fueron resueltos recurriendo a un plan <strong>de</strong> acción diplomática coherente a lo largo <strong>de</strong>l<br />

tiempo. Por un lado, mencionaremos la gestión llevada a<strong>de</strong>lante por la Armada<br />

argentina cuando impidió, en 1958, un acto posesorio sobre el islote Snipe 42 (situado<br />

al noroeste <strong>de</strong> la isla Picton), “reavivando” la disputa fronteriza. Contrariamente, el<br />

reclamo formulado por los chilenos en 1966 sobre la jurisdicción en el río Encuentro<br />

no fue dirimido entre las partes sino que se apeló al arbitraje internacional 43 .<br />

El último tramo <strong>de</strong> la relación bilateral en torno a este tema se inauguró con el<br />

acuerdo celebrado en la provincia <strong>de</strong> Salta entre el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>mocrático chileno<br />

Salvador Allen<strong>de</strong> y el mandatario <strong>de</strong> facto argentino Alejandro Lanusse, quienes<br />

aceptaron someter a arbitraje internacional la cuestión <strong>de</strong>l límite austral y la soberanía<br />

sobre las islas Picton, Nueva y Lennox. Este pacto allanó el camino <strong>de</strong>l compromiso<br />

refrendado el 22 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1971 permitiendo la intervención <strong>de</strong> la Corte Arbitral<br />

presidida por la reina británica Isabel II 44 quien, el 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1977, dio a conocer<br />

su <strong>de</strong>cisión favorable a la posición chilena. El dictamen encontró a ambos países bajo<br />

sangrientas dictaduras. Argentina, particularmente, pa<strong>de</strong>cía un régimen castrense que<br />

profundizó y perfeccionó los mecanismos <strong>de</strong> coerción que sus antecesores habían<br />

esbozado o puesto en ejecución <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía, por lo menos, un par <strong>de</strong> décadas,<br />

practicando un terrorismo <strong>de</strong> Estado que ilegalizó las activida<strong>de</strong>s políticas y<br />

sindicales, clausurando sus locales partidarios y se<strong>de</strong>s gremiales, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>de</strong>splegar<br />

41 Pue<strong>de</strong> consultarse Miguel Angel Scenna. “Argentina-Chile. El secular diferendo”. En: Todo es<br />

Historia, Nº 45 enero <strong>de</strong> 1971, pp. 66-91.<br />

42 Véase Ricardo Alberto Paz. El conflicto pendiente. El Beagle y el Cabo <strong>de</strong> Hornos. Buenos Aires,<br />

EUDEBA, 1981, T. II, pp. 157-158: “el 13 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1958 (...) la Armada chilena instaló en el Snipe<br />

una baliza ciega (...) Era la ruptura <strong>de</strong>l statu quo, una impertinencia y el anuncio <strong>de</strong> que seguirían<br />

nuevas acciones en la zona disputada (...) El vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República era el almirante Isaac<br />

Rojas (...) Al hecho consumado opuso poco tiempo <strong>de</strong>spués el hecho <strong>de</strong>shecho: un patrullero <strong>de</strong><br />

nuestra Armada retiró la baliza y la reemplazó con otra luminosa y argentina. (...) Finalmente el 9 <strong>de</strong><br />

agosto <strong>de</strong> 1958 el <strong>de</strong>structor San Juan pone punto final al inci<strong>de</strong>nte en el terreno: <strong>de</strong>sembarca en el<br />

Snipe 80 infantes <strong>de</strong> marina”.<br />

43 El laudo fue formulado por la reina inglesa Isabel II el 9 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1966. La dictadura <strong>de</strong>l<br />

general Juan C. Onganía sancionó el <strong>de</strong>creto-ley 17.807 aprobando la nueva <strong>de</strong>marcación. Pue<strong>de</strong><br />

consultarse María Laura San Martino <strong>de</strong> Dromi. Argentina Contemporánea <strong>de</strong> Perón a Menem.<br />

Buenos Aires, Ediciones Ciudad Argentina, 1996, pp. 451-452.<br />

44 La Corte Arbitral estaba conformada por Hardy C. Dillard, <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> América; sir<br />

Gerald Fitzmaurice, <strong>de</strong>l Reino Unido; André Gros, <strong>de</strong> Francia; Charles D. Onyeama, <strong>de</strong> Nigeria, y<br />

Sture Petren, <strong>de</strong> Suecia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!