19.05.2014 Views

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a<strong>de</strong>más, en varias oportunida<strong>de</strong>s, advirtió sobre la falta <strong>de</strong> autoridad <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong><br />

sus integrantes para afrontar los trascendidos y los hechos <strong>de</strong> fuerza promovidos por<br />

sus pares chilenos. Por ejemplo, frente a la actitud “parsimoniosa” <strong>de</strong>l<br />

canciller argentino ante un acto <strong>de</strong> hostilidad por parte <strong>de</strong> la armada chilena,<br />

el diario sentenció: “es <strong>de</strong> lamentar, no obstante, la flojedad <strong>de</strong> su tono frente al serio<br />

agravio al pabellón nacional” (29/7/78). Actuación que a los ojos <strong>de</strong> El Día<br />

se hacía merecedora <strong>de</strong> una crítica <strong>de</strong> similar factura, en la que si bien<br />

<strong>de</strong>stacaba como “oportuna la reflexión que se formula en la nota <strong>de</strong> nuestra<br />

Cancillería respecto <strong>de</strong> que ‘no armoniza con el espíritu que <strong>de</strong>be presidir<br />

las actuales negociaciones’”, no <strong>de</strong>jaba <strong>de</strong> expresar su <strong>de</strong>sagrado por “la flojedad <strong>de</strong><br />

su tono frente al serio agravio al pabellón nacional” (29/7/78).<br />

Resulta sintomático el contraste que presentaba el discurso <strong>de</strong> La Prensa, quien aludía<br />

en forma apologética hacia el jefe <strong>de</strong> Estado y crítica a los funcionarios que él había<br />

elegido para que lo acompañaran en su gestión. Este rescate, seguramente, obe<strong>de</strong>cía a<br />

la cautela con la que el medio <strong>de</strong>cidió opinar sobre un tema en el que consi<strong>de</strong>raba que<br />

no <strong>de</strong>bía <strong>de</strong>bilitar la autoridad <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte ante la opinión pública internacional y<br />

su alocutario. Esta postura, quizá también explique la notoria y obstinada posición<br />

<strong>de</strong>l matutino con el fin <strong>de</strong> justificar un excedido, artificioso y “sospechoso”<br />

optimismo respecto a la evolución <strong>de</strong> la segunda comisión. Más allá <strong>de</strong> todos los<br />

inconvenientes y contradicciones que se sucedían, el discurso editorial llegó a <strong>de</strong>cir,<br />

con motivo <strong>de</strong> una significativa ruptura en las negociaciones promovida por parte <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>legación trasandina: “queremos pensar, pese a trascendidos extemporáneos <strong>de</strong> la<br />

Cancillería chilena, que esa interrupción no ha <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>finitiva. Lo aconseja así el<br />

buen juicio y el espíritu <strong>de</strong> templanza que <strong>de</strong>be presidir la negociación diplomática<br />

emprendida. Como es <strong>de</strong> práctica, los presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> ambas <strong>de</strong>legaciones emitieron un<br />

comunicado conjunto, lacónico y, si se quiere, impreciso, pero que en manera alguna<br />

supone dar por clausurado el funcionamiento <strong>de</strong> la Comisión” (20/8/78).<br />

Bastante menos optimista se revelaba el medio angloparlante para quien estas<br />

negociaciones se <strong>de</strong>senvolvían, como rezaba el título <strong>de</strong> su editorial, a través <strong>de</strong> “La<br />

dinámica equivocada”, por lo que <strong>de</strong> forma explicativa intentaba echar un poco <strong>de</strong><br />

luz sobre las razones que mediaban para que las tratativas se volvieran irresolutas<br />

“cuanto más tiempo continúan las conversaciones, es más evi<strong>de</strong>nte que no se realiza<br />

ningún progreso en las cuestiones vitales en las cuales las posiciones <strong>de</strong> ambos países

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!