19.05.2014 Views

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

trabajo industrial bajo las minas, la crianza <strong>de</strong> palomas es un acto <strong>de</strong> liberación para<br />

los mineros (Ibíd.:107).<br />

Formular paradojas, dice Soeffner, es parte <strong>de</strong>l trabajo simbólico por el cual<br />

nosotros trazamos los significados a través <strong>de</strong> nuestras construcciones visibles e<br />

invisibles <strong>de</strong>l mundo (Ibí<strong>de</strong>m: 96). En este sentido, y bajo el mismo eje <strong>de</strong><br />

interpretación, veamos cómo el símbolo <strong>de</strong>l pañuelo blanco en las Madres <strong>de</strong> Plaza <strong>de</strong><br />

Mayo, neutraliza las contradicciones propias que trae aparejadas la muerte y la<br />

<strong>de</strong>saparición, en la consigna <strong>de</strong> lucha y <strong>de</strong>nuncia por lo ocurrido bajo la última<br />

dictadura militar en la Argentina. En términos <strong>de</strong> Berger y Luckmann (2003), los<br />

pañuelos blancos serán tomados como procesos <strong>de</strong> significación que por el alcance <strong>de</strong><br />

su integración significativa tiene un alto grado <strong>de</strong> legitimación en la sociedad,<br />

tienen el potencial <strong>de</strong> integrar e i<strong>de</strong>ntificar comunida<strong>de</strong>s particulares, y unificar<br />

significados disímiles y contradictorios. De esta manera se logra lidiar con las<br />

contradicciones cotidianas y existenciales y, lo problemático, aquello que irrumpe la<br />

rutina <strong>de</strong> la vida cotidiana (Ibíd.:2003), es neutralizado por la integración significativa<br />

<strong>de</strong> los universos simbólicos.<br />

Pañuelos Blancos<br />

Habíamos dicho que durante la última dictadura militar en Argentina (1976-<br />

1983) las Fuerzas Armadas fueron responsables <strong>de</strong> la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> un número<br />

aproximado <strong>de</strong> 10.000 ciudadanos. La característica <strong>de</strong> la metodología <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> personas llevada a cabo por el auto<strong>de</strong>nominado Proceso<br />

<strong>de</strong> Reorganización Nacional, fue que luego <strong>de</strong> los asesinatos, no se comunicaron las<br />

muertes ni aparecieron los cuerpos, por lo que los familiares <strong>de</strong> los <strong>de</strong>saparecidos<br />

<strong>de</strong>bieron enfrentarse a la muerte <strong>de</strong> una manera que escapa a lo que dicta su<br />

forma tradicional.<br />

Des<strong>de</strong> esta última dictadura, en cualquier encuentro <strong>de</strong> reclamo y <strong>de</strong>nuncia por la<br />

<strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> sus hijos, como la ronda <strong>de</strong> los jueves, las madres llevan en sus<br />

cabezas los pañuelos blancos que las i<strong>de</strong>ntifican: “El pañuelo y sus portadores,<br />

prescribe prácticas y convoca i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s. Nadie, salvo las Madres y Abuelas, pue<strong>de</strong><br />

utilizarlo” (Catela, 2001).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!