19.05.2014 Views

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

por el conjunto. Las visiones que estas organizaciones promueven son<br />

productos histórico-políticos y no se <strong>de</strong>rivan a priori <strong>de</strong> su estructura<br />

y forma <strong>de</strong> operación.<br />

Tampoco se pue<strong>de</strong> hablar <strong>de</strong>l Estado como un todo homogéneo. Al Estado se lo<br />

pue<strong>de</strong> captar a través <strong>de</strong> sus políticas. Si no se asume que la sociedad civil y la esfera<br />

estatal en general tienen intrínsecamente heterogeneida<strong>de</strong>s, se corre el riesgo <strong>de</strong> repetir<br />

un maniqueísmo presente en cierta literatura sobre la sociedad civil y en el imaginario<br />

social que le atribuye al Estado todas las potencialida<strong>de</strong>s negativas, la ineficiencia, la<br />

corrupción y el clientelismo mientras que la sociedad civil está relacionada con valores<br />

como solidaridad, creatividad, eficiencia y libertad.<br />

Sin ir más lejos, frente a la hipótesis <strong>de</strong>l “retiro <strong>de</strong>l Estado” o <strong>de</strong> “pérdida <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los Estados Nación en el marco <strong>de</strong> la globalización”, este trabajo apeló a la<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un Estado que si bien va modificando algunos <strong>de</strong> sus mecanismos <strong>de</strong><br />

intervención, continúa estando presente ya sea por acción u omisión. Entre algunos <strong>de</strong><br />

esos mecanismos, la “incorporación” <strong>de</strong> la sociedad civil en la agenda estatal (ya sea a<br />

través <strong>de</strong> la co-gestión, el control o como espacio a ser regulado), resulta un aspecto<br />

fundamental que cobró mayor protagonismo durante la década <strong>de</strong> los noventa y con<br />

mayor fuerza a partir <strong>de</strong> la crisis <strong>de</strong>l 2001-2. La participación imprescindible e<br />

indiscutible <strong>de</strong> la sociedad civil en las políticas públicas significó, entre otras cosas, la<br />

intencionalidad estatal para hacer funcional ese rol, frente a los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong>l Estado en<br />

materia <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> legitimidad en uno <strong>de</strong> los momentos <strong>de</strong> manifestación más<br />

aguda <strong>de</strong> la crisis argentina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!