14.07.2014 Views

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Annie Besant – <strong>Bhagavad</strong> <strong>Gita</strong><br />

39 Las enseñanzas que te he expuesto están acordes con el Sankhya (23). Óyelas ahora<br />

en concordancia con el Yoga (24). Si te imbuyes en estas enseñanzas, ¡oh Partha!,<br />

quebrantarás la cadenas de la acción (25).<br />

En esta doctrina no hay esfuerzos perdidos ni tampoco pecado. Una chispa de este<br />

conocimiento (26) salva al hombre del gran peligro (27).<br />

41 El discernimiento (28) determinado sólo tiene un fin, ¡oh joya de los Kurús! ; pero<br />

dispersos y mudables son los pensamientos del irresoluto (29).<br />

Floridos discursos salen, ¡oh Partha!, de la boca del necio que se regocija en la letra de<br />

los Vedas (30) diciendo: " Nada hay sino esto" (31).<br />

43 Con egoísta deseo (32), tienen el cielo por meta (33) y se representan el futuro<br />

nacimiento como recompensa de sus acciones, practicando muchas y diversas<br />

ceremonias para gozar de riqueza y poderío.<br />

Este Discernimiento (34) determinado a la contemplación firmemente sostenida (35) no<br />

es propia de quienes viven apegados a las riquezas y al poderío, y cuya mente se halla<br />

subyugada por tales pensamientos.<br />

45 Los Vedas tratan de las tres cualidades (36). Sobrepónte a ellas, ¡oh Arjuna!<br />

Permanece firme en la Pureza (37), más allá de los pares de opuestos (38), desdeñoso de<br />

bienes y en la plenitud del Yo.<br />

Tan provechosos son los Vedas para el brahmán iluminado como el agua de un estanque<br />

lleno hasta los bordes (39).<br />

47 Atiende tan sólo a la acción y no a las ventajas que puedas allegar de ella. No te<br />

determine la recompensa ni tampoco te aficiones a la inacción.<br />

Cumple tus acciones, ¡oh Dhanañjaya! (40), morando en unión con la Divinidad (41),<br />

renunciando a todos los apegos y por igual sereno en el éxito que en el fracaso. Este<br />

equilibrio se llama Yoga (42).<br />

49 La acción es, ¡oh Dhanañjaya!, muy inferior al Yoga de Discernimiento (43).<br />

Refúgiate en la Pura Razón (44). ¡Miserables los que trabajan por la recompensa!<br />

El unido con la Pura Razón se abstrae en este mundo de las buenas y malas acciones<br />

45). Así pues, aplícate al Yoga, porque el Yoga es hábil en la acción (46).<br />

51 El sabio unido a la Pura Razón renuncia a la recompensa que le ofrecen sus actos y<br />

libre de las ataduras del renacimiento se encamina a la bienaventurada Sede (47).<br />

Cuando tu Discernimiento (48) se haya desprendido de esta maraña de ilusiones,<br />

sentirás indiferencia por cuanto has oído y por cuanto has de oir (49).<br />

53 Cuando divertida tu mente de las Escrituras (50), repose con firmeza en la<br />

contemplación (51), entonces alcanzarás el Yoga (52).<br />

Arjuna.<br />

¿Cuál es, ¡oh Kezava! (53), la señal de quien permanece firme en la contemplación y es<br />

de mente constante ? (54). ¿Cómo el constante en la mente (55) puede hablar, cómo<br />

sentarse y cómo andar?<br />

Krishna.<br />

55 Cuando un hombre extirpa, ¡oh Partha!, todos los deseos de su corazón (56), y se<br />

satisface en el Yo por el Yo (57), entonces puede llamarse de mente constante.<br />

Aquel cuyo corazón está libre de ansiedad en el dolor, indiferente al placer (58),<br />

desapegado de la pasión, del temor y de la cólera, aquél puede llamarse sabio (59) de<br />

mente constante.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!