14.07.2014 Views

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Annie Besant – <strong>Bhagavad</strong> <strong>Gita</strong><br />

Interpretando el poema con referencia a la evolución cósmica, dice Subba Row que en<br />

el <strong>Bhagavad</strong> <strong>Gita</strong> se simbolizan los seres, fuerzas, planos y planetas del Universo con<br />

los más elevados principios que solidariamente actúan en el sistema solar. Así, cada<br />

jefe, cada carro, cada guerrero y aun los mismos arcos y flechas e instrumentos bélicos<br />

tienen en el poema un significado simbólico, cuya acertada interpretación requiere<br />

dilatados y profundísimos estudios.<br />

Aunque en términos de comparación incalculablemente más elevados con respecto al<br />

<strong>Bhagavad</strong> <strong>Gita</strong>, produce la lectura de este Canto efectos análogos a la audición de la<br />

música de Wagner. El que la oye sin la conveniente preparación, es incapaz de escuchar<br />

sus bellezas y tan sólo percibe en son confuso lo que le parecen chillidos de la cuerda,<br />

estrépitos del metal y aspereza de la madera, sin poder estimar el justo valor de cada<br />

nota en la armónica y grandiosa orquestación. De la propia suerte, a quien leyere<br />

inatentamente el <strong>Bhagavad</strong> <strong>Gita</strong> con la ilusoria esperanza de hallar en él vulgarísimas<br />

amenidades de primera impresión, le parecerán sin duda fatigosas repeticiones las<br />

oportunas insistencias sobre una misma idea, tomará por extravagancia el simbolismo, y<br />

sin duda no sabrá medir exactamente el paso que separa lo ridículo de lo sublime.<br />

Es preciso leerlo una y otra vez con reflexión y detenimiento, seguros de ir<br />

descubriendo en cada lectura nuevas bellezas de las muchas que resplandecen bajo la<br />

aparente fantasía de los símbolos y de las ficciones<br />

* * *<br />

Pero aun prescindiendo del simbolismo filosófico, pasajes hay en el <strong>Bhagavad</strong> <strong>Gita</strong> de<br />

tan sublime sencillez, que sin esfuerzo alguno se comprenden y por igual emocionan al<br />

docto y al cretino.<br />

Todos los problemas filosóficos, religiosos, científicos y sociales que torturan al<br />

pensamiento humano en el potro de su limitación cerebral, están expuestos y resueltos<br />

sintéticamente en el poema, explicando el origen, evolución y término del Universo y<br />

del Hombre. Las doctrinas del transformismo de Lamarck, los principios de la eternidad<br />

de la materia y de la conservación de la energía, están apuntadas breve pero claramente<br />

en diversos pasajes, demostrándose con ello que también como la religión, la literatura y<br />

el arte, tuvo la ciencia su cuna en el antiquísimo suelo de la India.<br />

Respecto de la moral, podrá ver el lector cómo en el transcurso de la obra no queda<br />

virtud alguna sin encomio, exhortando al ejercicio de todas ellas, incluso la del amor al<br />

enemigo, como otros tantos peldaños que elevan hasta la excelsa cumbre de la<br />

perfección suprema. Complemento de tan pura moral es el anatema que el autor lanza, por<br />

boca de Krishna, contra todos los vicios y pasiones que degradan la condición del hombre.<br />

Las múltiples circunstancias que convergen a acrecentar la indisputable valía del<br />

hermoso Canto del Señor, determinaron la grandísima importancia que unánimemente<br />

le reconocen todos los orientalistas, y la gran estima en que le tienen los pueblos de la<br />

India. Así es que de él se han hecho numerosos estudios, interpretaciones y<br />

comentarios, con promesa cierta de que según adelante con los siglos la evolución de la<br />

raza humana, mucho más generalmente apreciado será su mérito y lamentada la<br />

ignorancia en que durante tanto tiempo se le tuvo en Europa.<br />

Si con la presente traducción contribuimos en algo a difundir el conocimiento del<br />

<strong>Bhagavad</strong> <strong>Gita</strong>, quedará nuestra conciencia satisfecha de haber cumplido con el deber<br />

que todo hombre tiene de colaborar en la interminable obra de la civilización humana.<br />

FEDERICO CLIMENT TERRER<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!