14.07.2014 Views

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Annie Besant – <strong>Bhagavad</strong> <strong>Gita</strong><br />

(3) Iluminación espiritual.<br />

(4) El Disipador. Sobrenombre que se le da a Krishna por razón de que disipa las<br />

tinieblas.<br />

(5) Esto es, con el mismo poder en todos los puntos del Universo. (Chatterji)<br />

(6) Todo el Cosmos existe en germen en el Logos representado por Krishna. (Subba<br />

Row)<br />

(7) Arjuna.<br />

(8) Brahma, el demiurgo de cuatro caras, nació de un loto cuyo tallo arranca del<br />

ombligo de Ishvara (Vishnú). Se representa a Brahma sentado en medio del loto en la<br />

cima del monte Merú, que forma el cáliz (o corola) del Loto del Mundo.<br />

(9) Uragas. Orden de seres celestiales dotados de gran sabiduría. (Wilkins, Chatterji)<br />

(10) Chakra. Rodela o disco agujereado en el centro de borde cortante, que se empleaba<br />

como arma arrojadiza en los combates.<br />

(11) Asiento, casa del tesoro. Significa que en la Divinidad están contenidos todos los<br />

seres.<br />

(12) Todos estos nombres corresponden a otras tantas jerarquías de seres celestiales.<br />

(13) Nuevo aspecto del Ser Supremo en que aparece trocando su aspecto de<br />

magnificencia por un tremendo e inexorable rigor revelándose la panteística Divinidad<br />

en sus cuatro aspectos de creador, conservador, destructor y renovador.<br />

(14) En este pasaje se vaticina la próxima muerte de los guerreros en el campo de<br />

batalla.<br />

(15) Pravritti, voz que tiene innumerables acepciones: aparición, manifestación,<br />

actividad, proceder, intento, etc., etc.<br />

(16) Arjuna. Se alude a la brillante diadema que coronaba la frente del príncipe indio.<br />

(17) Sobrenombre de Krishna que significa: "Dios de rizada cabellera".<br />

(18) Sobrenombre de Krishna. Significa: “Dios de rubia cabellera.”<br />

(19) Espíritus malignos.<br />

(20) Santos.<br />

(21) Sat, Asat. Lo Manifestado y lo Inmanifestado o lo existente y lo no existente.<br />

(22) Dios del aire.<br />

(23) Dios de los muertos.<br />

(24) Dios del fuego.<br />

(25) Dios del agua.<br />

(26) Este versículo es la quinta esencia de todo el <strong>Bhagavad</strong> <strong>Gita</strong>, pues en él está<br />

comprendida la doctrina esencial de todo el poema.<br />

Estancia 12<br />

(1) Conocimiento de las verdades espirituales. (Chatterji)<br />

(2) Amrita-Dharma.<br />

Estancia 13<br />

(1) Versículo adicional que no aparece en algunos manuscritos y traducciones.<br />

(2) Prakriti.<br />

(3) Purusha.<br />

(4) Kshetra en sánscrito. Significa "perecedero" o "sujeto a la destrucción" y también<br />

"campo o llanura"; pero el sentido figurado expresa, según Subba Row, el upadhi o<br />

vehículo material del Yo.<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!