14.07.2014 Views

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Annie Besant – <strong>Bhagavad</strong> <strong>Gita</strong><br />

(5) Kchetrajña: El Espíritu individual, el verdadero Yo, la base de la conciencia que está<br />

en nosotros y en todos los seres del universo ya sea en estado potencial o de desarrollo,<br />

(6) Esto es: soy el Espíritu que reside en todas las formas de materia en todos los<br />

cuerpos o seres animales, vegetales y minerales. El Espíritu individual es en esencia una<br />

parte integrante del Espíritu universal.<br />

(7) El conocimiento de la Materia y del Espíritu.<br />

(8) Aquella por cuyo medio se logra la liberación final.<br />

(9) Chandas: himno védico, ritmo, metro.<br />

(10) Aforismos referentes a Brahma, atribuidos a Badarayana, llamado también Vyasa.<br />

(11) Mahabutas, los cinco elementos groseros de la materia, los prototipos del éter,<br />

fuego, aire, agua y tierra.<br />

(12) Ahankara, conciencia individual.<br />

(13) Buddhi.<br />

(14) Avyaktam o Mulaprakriti, la raíz de la materia cósmica no diferenciada de donde<br />

se originan todas las formas materiales.<br />

(15) Indryas: las cinco facultades sensitivas y los cinco poderes de la acción que se<br />

manifiestan por medio de los órganos del cuerpo.<br />

(16) Los objetos que conoce cada uno de los cinco órganos de sensación. El pasto, el<br />

alimento de los sentidos.<br />

(17) Fuerza que mantiene unidos los órganos, sentidos, miembros y facultades internas<br />

del cuerpo físico. (Chatterji)<br />

(18) En trabajar por la liberación. La voz sthairya es traducida también por estabilidad,<br />

fe, etc.<br />

(19) La meditación o reflexión contra las seducciones que ofrece la vida contra sus<br />

mentidos bienes y aparente felicidad.<br />

(20) Falta de apego o de afecto excesivo. Han de amarse todos los seres, pero que este<br />

sentimiento no desvíe del camino de la espiritualidad y liberación.<br />

(21) Jñeya, objeto de conocimiento. Hasta aquí se ha tratado del campo. Ahora empieza<br />

a tratar del Conocedor del Campo (Kchetrajña) o sea del Espíritu.<br />

(22) Sat y Asat. Careciendo de cualidades y siendo inactivo por sí mismo. Brahma lo<br />

Inconcebible sólo puede definirse por negaciones, tales como "no es así, ni de tal o cual<br />

modo". Ninguna palabra puede expresarlo, es distinto de lo conocido y está por encima<br />

de lo desconocido; es el último par de opuestos más allá del cual se halla el Único.<br />

(23) El Espíritu, aunque inactivo por naturaleza, es fuente de toda actividad en el<br />

Universo.<br />

(24) El Espíritu es pasivo pero origina las funciones de los sentidos dotándolos de las<br />

facultades sensitivas.<br />

(25) Gunas: Las tres cualidades, modos o atributos de la naturaleza material. Brahma es<br />

dual; en su aspecto de manifestación inferior tiene todas las cualidades del Prakriti. El<br />

superior aspecto, o sea el espiritual, está exento de ellas.<br />

(26) El Espíritu es Uno con el éter fluido, y por diversas que sean sus manifestaciones y<br />

por distintas que haga aparecer las cosas, en esencia es la realidad única.<br />

(27) Karya: efecto, producto o el cuerpo físico. Karana: los órganos de sensación, los de<br />

acción, la mente, etc., etc., son los instrumentos del Espíritu como causa de acción.<br />

(28) Al Espíritu no le atañen los actos del cuerpo. Es un pasivo espectador de ellos.<br />

(29) Anumanta: el que permite o inspecciona las acciones del cuerpo.<br />

(30) Paramatma.<br />

(31) El conocimiento es el purificador por excelencia.<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!