14.07.2014 Views

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Annie Besant – <strong>Bhagavad</strong> <strong>Gita</strong><br />

(naraka); esto es en la vida terrena según la filosofía esotérica, bajo una u otra forma de<br />

existencia senciente.<br />

(41) La institución de las castas da al hombre el conocimiento de lo que ha de hacer<br />

para alcanzar la vida eterna. Teniendo cada familia y casta debidamente puntualizados<br />

sus deberes, el Ego nace en familia de casta mejor adecuada a las necesidades de su<br />

progreso espiritual.<br />

(42) Esta acción da a entender el propósito de Arjuna de abrazar la vida de religioso<br />

mendicante.<br />

Estancia 2<br />

(1) Literalmente, indigno de la raza aria.<br />

(2) Literalmente, non-svargan, esto es, la cobardía que cerraba a los guerreros la puerta<br />

del Svarga o cielo. Todo guerrero tenía el deber de conservar incólume su nombre y<br />

fama.<br />

(3) Perseguidor de enemigos.<br />

(4) Matador de Madhu, demonio de las tinieblas. Nótese que a Krishna se le llama<br />

matador de enemigos y a Arjuna tan sólo perseguidor. La razón está en que el príncipe<br />

pandava se esfuerza por realizar la empresa que el dios ha llevado ya a definitivo<br />

término. La Divinidad, como absoluta y perfecta, nada más tiene ya que alcanzar. (Ch.)<br />

(5) Más a menudo suele traducir se por apetecedor es de riqueza; pero el significado "de<br />

bienes" concuerda mejor con el tono de los reparos de Arjuna.<br />

(6) Dharma<br />

(7) Este sobrenombre de Krishna significa: "el que conoce todas las acciones de<br />

nuestros sentidos y facultades". Al verse Arjuna incapaz de coordinar las ideas que<br />

bullen en su mente, recurre a la Omnisciencia divina. (Ch.)<br />

(8) Palabras con apariencias de sabiduría, pero faltas del profundo sentido de la<br />

sabiduría, (Besant.) En las ediciones de Ch. Wilkins y de W. Q. Judge se halla algo<br />

alterado el sentido de este versículo, pues traducen dichos autores: "en tanto que tus<br />

sentimientos son los de los sabios" (Wilkins); "mientras tus sentimientos son los de los<br />

expositores de la letra de la ley" (Judge).<br />

(9) O sea el hombre que por la meditación ha alcanzado la sabiduría suprema; es decir,<br />

el hombre que ha identificado su Yo con la Divinidad.<br />

(10) La vida y la muerte no son más que dos fases de la vida única. En realidad la<br />

muerte no existe. El Yo superior permanece inalterable porque la inmortalidad es uno de<br />

sus atributos.<br />

(11) El Ego o Yo superior de cada individuo es una emanación de la divinidad y uno<br />

con Ella. Por lo tanto, es eterno y siempre ha sido y será.<br />

Hay absoluta identidad entre todos los Egos, así como entre éstos y el Ser Supremo.<br />

(12) Después de la separación y desintegración del cuerpo. (Ch.)<br />

(13) Heroico antecesor de Arjuna. El dios menciona a este personaje para reanimar al<br />

desalentado príncipe. En otros pasajes recuerda a Arjuna el nombre de su madre Kunti o<br />

Pritha, como para echarle en cara su falta de firmeza.<br />

(14) La esencia de las cosas se llama en sánscrito: Tattva. (Besant)<br />

(15) El Supremo Espíritu, del cual es emanación el espíritu o Yo superior del hombre,<br />

"¿No creeis que yo estoy en el Padre y el Padre en mí?" (San Juan, XIV, 10)<br />

(16) Condición prenatal.<br />

(17) Estado posterior a la muerte o disolución del cuerpo.<br />

Cotéjese este versículo con el pasaje de sir W. Hamilton: “El Universo no es más que un<br />

medio entre los dos extremos inconcebibles”. (Lectures on Metaphysics)<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!