14.07.2014 Views

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Annie Besant – <strong>Bhagavad</strong> <strong>Gita</strong><br />

(32) Ven al Yo (Espíritu) dentro de sí mismos por medio de la propia alma<br />

(antahkarana) dispuesta por la meditación y contemplación que pone en contacto el<br />

Espíritu que anima la individualídad, con el Espíritu Supremo Absoluto.<br />

(33) Upasate: meditación asidua acerca de las enseñanzas recibidas de los Sabios<br />

Maestros.<br />

(34) Se ponen en condiciones de alcanzar gradualmente la inmortalidad en futuras<br />

encarnaciones.<br />

(35) Unión del Espíritu con la Materia.<br />

(36) Ishvara.<br />

(37) La falta de conocimiento sume al alma en un orden de generaciones cada vez más inferior.<br />

(38) O la acción de las tres cualidades (gunas) que dimanan de la naturaleza material.<br />

(39) Todo cuanto existe en el Cosmos ha emanado del supremo Ser y en realidad es en<br />

esencia el mismo Ser Supremo.<br />

(40) Avyaya, Imperecedero.<br />

(41) Las cualidades (gunas) son las que obran sobre la materia.<br />

(42) Akasha: es un agente mucho más sutil que el éter fluido e Imponderable admitido<br />

por la ciencia.<br />

(43) Entre la Materia y el Espíritu.<br />

(44) El conocimiento espiritual libra al hombre de la existencia transmigratoria y hace<br />

alcanzar el Nirvana que es la aniquilación de la naturaleza material.<br />

Estancia 14<br />

(1) Al comenzar un nuevo Kalpa, los seres emanan nuevamente de la Divinidad para<br />

proseguir el ciclo de sus existencias a través de la manifestación material.<br />

(2) Permanecen absorbidos en Brahma.<br />

(3) Brahma, voz derivada de la raíz brih (extender, desplegar), significa "lo vasto, lo<br />

grande e infinitamente extendido que aparece como Prakriti, la matriz de la que se<br />

derivó el Cosmos".<br />

(4) O semilla, el Hiranyagarbha (Brahma) que da origen a todos los seres y es el poder<br />

creador en la Divinidad Suprema.<br />

(5) Brahma.<br />

(6) Brahma.<br />

(7) Sattva, Rajas, Tamas: gunas o cualidades de la materia.<br />

(8) En cada ser existen, en proporción mayor o menor, las tres cualidades siempre<br />

reunidas. Del predominio de una cualidad sobre las otras surgen las modificaciones en<br />

el carácter de cada individuo.<br />

(9) Los sentidos son para el Yo, o sea el Conocedor, las puertas por donde entran tas<br />

impresiones y sensaciones externas.<br />

(10) Con estos tres nombres se designan en este pasaje las tres cualidades (gunas).<br />

(11) Svashta: el tranquilo reposo en el Yo desprendido de todo interés exterior.<br />

(12) Krishna es la personificación del Ser Supremo.<br />

(13) Bhakti-yoga: amor impersonal intenso, que devotamente conduce a lo Supremo.<br />

(14) Pratichta: residencia, morada, apoyo, fundamento o receptáculo.<br />

(15) Ekantika: "Infinita ", "perfecta" o "suprema".<br />

Estancia 15<br />

(1) Arbol de la vida, símbolo del Universo. Sus raíces son el Ser Supremo, la causa<br />

primera, el Logos. El Asvattha sólo puede quedar destruido mediante el conocimiento<br />

espiritual y su destrucción conduce a la inmortalidad. (H. P. Blavatsky)<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!