14.07.2014 Views

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Annie Besant – <strong>Bhagavad</strong> <strong>Gita</strong><br />

(10) Ahankara: el que está libre del convencimiento de que él es el autor de la acción y<br />

no confunde el Yo (que preside) con los cinco factores de la acción como son<br />

movimientos, energías, esfuerzos, actividades y funciones. Siendo el Yo independiente<br />

de toda clase de acciones, no puede ser contaminado por ellas.<br />

(11) Véase Canto II, v. 19; Canto III, v. 29, y Canto V, v. 8 y 9.<br />

(12) A pesar de ser tan numerosos y variados los seres de la Naturaleza, todos ellos son<br />

de una misma Esencia que es el Ser único, Alma del universo que reside en el corazón<br />

de todas las criaturas.<br />

(13) Alúdese al conocimiento erróneo que confunde la especie, condición o calidad del<br />

cuerpo con la esencia espiritual que lo anima. En este error caen los fanáticos de casta y<br />

los que se creen superiores a otros.<br />

(14) Se entiende aquí por recuperatividad la trínica conjunción de la perseverancia, la<br />

paciencia y el sufrimiento.<br />

(15) O juicio: Dhriti, firmeza, resolución, propósito, etc.<br />

(16) Dharma y adharma: lo que es ordenado y lo que es prohibido por la divina Ley.<br />

(17) Samadhi: concentración mental hasta conseguir la abstracción de todas las cosas<br />

exteriores por medio del contacto de la mente con el Espíritu, único modo de reprimir<br />

las actividades del pensamiento, de los alientos vitales y de los sentidos.<br />

(18) Mada: lascivia, fatuidad, presunción, orgullo, vanidad, insensatez, temeridad;<br />

embriaguez, frenesí, etc.<br />

(19) El refrenamiento de los sentidos y el abandono o indiferencia por las cosas<br />

mundanas son difíciles al principio, causan añoranza y tristeza, pero una vez<br />

dominados, dan dulce e inefable paz, con el conocimiento del Espíritu, fuente de<br />

inagotables delicias.<br />

(20) Los placeres sensuales son efímeros, excitan a la repetición, causan pesar y<br />

agotamiento, con mengua de la salud de las facultades de la mente y del carácter.<br />

(21) Todos los Dioses, excepto Brahma, están revestidos de un cuerpo material más o<br />

menos sutil y puro que el del hombre y por eso están sujetos a la influencia de las tres<br />

cualidades y a la destrucción cuando llega la disolución del Universo.<br />

(22) Karma significa aquí, además de deber, la acción surgida de la naturaleza moldeada<br />

por pasados pensamientos, deseos y actos de anteriores existencias.<br />

(23) Dharma. La diferencia entre Karma y Dharma es sutilísima. Karma entraña acción<br />

dimanante del pasado. Dharma también proviene del pasado, pero implica, además, la<br />

norma que ha de regir la inmediata etapa de evolución.<br />

(24) Dhyanayoga: meditación (dhyana) sobre la naturaleza del Yo, y concentración<br />

(yoga) de la mente en el Yo (Sankara).<br />

Según otros interpretadores entienden el significado que aquí se aplica como ejercicio,<br />

práctica, concentración, devoción, etc.<br />

(25) Arjuna significa "blanco" y por extensión esta palabra equivale aquí a "hombre de<br />

corazón puro". (Sankara.)<br />

(26) Maya: el mágico poder del pensamiento, capaz de crear formas ilusorias y<br />

pasajeras y por consiguiente irreales comparadas con la eterna Realidad. Según la<br />

escuela Vedantina, todo el universo visible no es más que una gran ilusión a causa de<br />

tener principio y fin y estar sujeto a cambios, siendo la única Realidad el Espíritu, por<br />

ser de esencia eterna e inmutable.<br />

(27) Yantra : máquina o instrumento moviente.<br />

(28) Las enseñanzas en el curso del poema reducidas a tres puntos capitales: yoga de<br />

acción (Karma-yoga); yoga de conocimiento (Jñana-Yoga), yoga de devoción (Bhaktiyoga).<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!