14.07.2014 Views

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Annie Besant – <strong>Bhagavad</strong> <strong>Gita</strong><br />

actividad y pasión), y Tamas (inercia, tinieblas e ignorancia). Para la mayor<br />

comprensión de este asunto, véanse las estancias XIV, XV y XVIII.<br />

(37) Sattva. (Besant)<br />

(38) Lucha de las pasiones, ilusión provinente de las simpatías y antipatías.<br />

(39) Así como el agua contenida en un estanque es tan fecundante en sí como la que se<br />

desborda, así de tanto provecho son los ritos védicos como la verdad que bajo ellos<br />

descubre el sabio brahmán.<br />

(40) Sobrenombre de Arjuna que significa " despreciador de riquezas". Vale por una<br />

exhortación al menosprecio de los bienes materiales.<br />

(41) Yoga en la acepción de "mística unión con Dios".<br />

(42) Aquí da a entender la palabra yoga aquella serenidad de ánimo en que la mente<br />

refleja la luz del Espíritu como se refleja la luna en el tranquilo lago.<br />

(43) Unión de Buddhi, la íntima envoltura o vehículo de Atma. (Besant) Unión con el<br />

conocimiento de meditación. (Chatterji)<br />

(44) Buddhi. (Besant)<br />

(45) Como dice el sabio autor de "Cartas que me han ayudado", el bien y el mal no son<br />

absolutos, sino relativos, como dos polos opuestos de una misma entidad. El bien y el<br />

mal según los comprendemos actualmente, se desvanecen ante el bien positivo o<br />

progreso evolucionario de la Humanidad, puesto que en la escala de la evolución es<br />

imposible hallar los peldaños superiores sin haber pasado antes por los inferiores, y<br />

asimismo es imposible adquirir una virtud sin haber caído antes en el vicio opuesto.<br />

Verdad es que no debemos amar el vicio, pero también es cierto que sin pasar por él no<br />

podemos remontarnos a la virtud. El progreso individual sc realiza únicamente a fuerza<br />

de experiencia propia, siendo nuestra vida actual continuación de nuestras anteriores<br />

existencias.<br />

(46) En el Yoga yace el secreto de cumplir las acciones sin quedar ligados a sus<br />

consecuencias.<br />

(47) Nirvana.<br />

(48) Buddhi. (Besant)<br />

(49) Refiérese este pasaje a las doctrinas fundadas tan sólo en la letra muerta de los<br />

libros sagrados, es decir las enseñanzas exotéricas que velan el sentido íntimo o<br />

esotérico de estas enseñanzas.<br />

(50) Shruti. (Besant)<br />

(51) Samadhi. Tercer estado de conciencia en la meditación.<br />

(52) La unión con Atma o el Espíritu. Yoga significa aquí armonía con la voluntad<br />

divina. (Besant)<br />

(53) Sobrenombre de Krishna que significa "dios de rizada cabellera", o "aquel cuyos<br />

rayos se manifiestan como omnisciencia".<br />

(54) Prayña. (Besant)<br />

(55) Dhi. (Besant.)<br />

(56) Manas. (Besant)<br />

(57) Dentro de sí mismo o por sí mismo; o sea, en el Yo superior por el Yo superior.<br />

(58) Esto es, que por causa de la experiencia se extingue en él todo deseo<br />

concupiscente.<br />

(59) Muni; por ejemplo: un santo o un asceta. En su acepción original significa el que<br />

guarda voto de silencio. (Besant)<br />

(60) Los objetos se alejan cuando no se los desea, pero subsiste el deseo de ellos. Aun<br />

este mismo deseo queda desvanecido por la visión del Supremo Ser. (Besant)<br />

Esta misma idea encierra la máxima de moral cristiana que dice: "Sentir no es<br />

consentir" N. del T.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!