14.07.2014 Views

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

Bhagavad Gita - The Conscious Living Foundation

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Annie Besant – <strong>Bhagavad</strong> <strong>Gita</strong><br />

Estancia 9<br />

(1) Azubha, mal, dolor, desventura, pecado, etc. Alusión al ciclo de renacimientos y<br />

muertes. (Sankara)<br />

(2) Purificador que reduce a cenizas en un instante todo el Karma acumulado durante<br />

muchos millares de existencias. (Sankara.)<br />

(3) Dharma. Ley anterior de la naturaleza. (Besant) Ley de rectitud o Justicia. (Chatterji)<br />

(4) Dharma.<br />

(5) Krishna representa aqui ia Mulaprakriti o materia cósmica indiferenciada, la<br />

substancia no manifestada o no diferenciada de todos los seres, que según la filosofia<br />

vedántica es un velo, aspecto, o manifestación de lo Absoluto (Parabrahma).<br />

Este, que es la Realidad Unica y Absoluta, la Esencia que está fuera de toda relación<br />

con la existencia acondicionada, es indiferenciado e incondicionado y sólo en su<br />

manifestación como Mulaprakriti puede ser base de todas las manifestaciones<br />

subsiguientes o sea de todo fenómeno fisico y de toda existencia evolucionante que<br />

aparece diferenciada en los minerales, vegetales y animales.<br />

(6) Alude este pasaje a la naturaleza dual de la Divinidad. El Universo no radica en su<br />

naturaleza espiritual o suprema. (Davies)<br />

(7) El aire que se agita en todas direcciones sin dejar de estar contenido en el akasa<br />

(éter, espacio), y sin afectar a éste en lo más mínimo. El akasa es omnipenetrante e<br />

inmóvil por completo.<br />

(8) Prakriti, naturaleza material.<br />

(9) Día de Brahma. Período de manifestación o actividad.<br />

(10) Prakriti.<br />

(11) Seres semihumanos, brutales y sedientos de sangre.<br />

(12) Demonios o espíritus malignos, adversarios de los Dioses. Tanto los rakchasas<br />

como los asuras representan la cualidad de tamas (tinieblas o ignorancia) de la<br />

Naturaleza, por ser dicha cualidad la que los caracteriza.<br />

(13) Esto es, en el esfuerzo por subyugar su naturaleza pasional y lograr el verdadero<br />

conocimiento.<br />

(14) Kratu, obra piadosa, o el sacrificio ordenado por los Vedas.<br />

(15) Yajña, adoración, culto.<br />

(16) Swadha, ofrenda de alimento a los manes de los Antepasados.<br />

(17) Auchada, planta o hierba en general alimenticia, medicinal, etc., etc. Hierba<br />

sagrada. (Davies)<br />

(18) Mantra himnos védicos que se cantan durante las ceremonias religiosas.<br />

(19) Huta, sacrificio, oblación, cosa que se ofrece o se quema en el sacrificio (incienso).<br />

(20) Padre y Madre, la causa eficiente y material del Cosmos, Prakriti, naturaleza<br />

material representada en los Puranas como esposa del Ser Supremo.<br />

(21) Opea, el origen del Prakriti, del que emanan todas las cosas.<br />

(22) Aquel a quien los sabios se esfuerzan en conocer, o lo Cognoscible por los Vedas.<br />

(23) Son los tres Vedas más antiguos; el cuarto libro Atharva-Veda, es de origen<br />

posterior.<br />

(24) Sat y Asat. El final par de opuestos más allá del cual sólo existe el UNICO.<br />

(Besant)<br />

(25) Los tres Vedas.<br />

(26) Bebida sagrada que los brahmanes iniciados preparan con el zumo de una planta<br />

rara. Corresponde análogamente a la ambrosía o néctar de los griegos y a la Eucaristía<br />

de los cristianos, puesto que por la eficacia de ciertas fórmulas se transubstancia en el<br />

mismo Brahma.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!