29.10.2014 Views

Memoria y Balance General 2010 - Bolsa de Comercio de Rosario

Memoria y Balance General 2010 - Bolsa de Comercio de Rosario

Memoria y Balance General 2010 - Bolsa de Comercio de Rosario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> Agricultura en la necesidad <strong>de</strong> liberar el mercado <strong>de</strong> maíz, manteniendo el precio FAS<br />

teórico como una referencia, pero no como precio <strong>de</strong> compra obligatorio.<br />

En la reunión intersectorial culminó con un informe sobre los avances logrados por la<br />

BCR en la flexibilización <strong>de</strong> las disposiciones en materia <strong>de</strong> CTG, tanto para flete corto<br />

como largo.<br />

A partir <strong>de</strong> este encuentro, el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Institución mantuvo conversaciones con<br />

el Subsecretario <strong>de</strong> Agricultura, Oscar Solís, planteándole el problema que trababa el<br />

<strong>de</strong>senvolvimiento <strong>de</strong>l mercado y proponiendo la no obligatoriedad <strong>de</strong> pagar el precio<br />

FAS teórico en las compras <strong>de</strong> maíz disponible.<br />

La respuesta no fue favorable, a argumentar el Subsecretario que el acuerdo suscripto en<br />

el mes <strong>de</strong> setiembre <strong>de</strong> 2009 establecía esa obligación por parte <strong>de</strong> los exportadores para<br />

acce<strong>de</strong>r a los ROEs, y que cualquier cambio estaba supeditado a un nuevo acuerdo con<br />

la Secretaría <strong>de</strong> <strong>Comercio</strong>.<br />

Reunión con AFIP sobre CTG<br />

A raíz <strong>de</strong> la invitación formulada por el Administrador Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Ingresos Públicos, Dr.<br />

Ricardo Echegaray, en la audiencia mantenida con la Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Nación, para continuar<br />

analizando posibles cambios en la reglamentación sobre la utilización <strong>de</strong>l Código<br />

<strong>de</strong> Trazabilidad <strong>de</strong> Granos (CTG), el 1º <strong>de</strong> marzo se llevó a cabo una reunión con la<br />

Subdirectora <strong>General</strong> <strong>de</strong> Sistemas y Telecomunicaciones, Silvia Brucciamonti, y funcionarios<br />

<strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Análisis <strong>de</strong> Fiscalización Especializada, Ana María Brana,<br />

Adrián Ferreyra y Silvia Otero. Por la BCR asistió el Director Ejecutivo, acompañado<br />

por representantes <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Acopiadores y <strong>de</strong> CIARA/CEC.<br />

En primer término se analizó la Resolución <strong>General</strong> Nº 2773 <strong>de</strong> AFIP publicada en el<br />

Boletín Oficial <strong>de</strong> ese mismo día, que dispuso lo siguiente:<br />

. Los sujetos obligados a emitir Carta <strong>de</strong> Porte podrán amparar el traslado con dicho<br />

instrumento, sin completar el campo “CTG N°”, <strong>de</strong>biendo en este caso el receptor<br />

gestionar y consignar el “CTG – Flete Corto”, en <strong>de</strong>stino.<br />

. Los responsables podrán emitir la Carta <strong>de</strong> Porte bajo este régimen únicamente<br />

cuando el traslado se realice a una planta <strong>de</strong> acopio ubicada a una distancia no superior<br />

a los 50 km –requisito que se consi<strong>de</strong>rará igualmente cumplido cuando el traslado<br />

se realice a la planta <strong>de</strong> acopio más cercana (aun cuando la misma se encuentre<br />

a una distancia mayor)–, y si el responsable <strong>de</strong> la merca<strong>de</strong>ría trasladada se encuentra<br />

inscripto en el Registro Fiscal <strong>de</strong> Operadores que lleva AFIP.<br />

. Los sujetos que actúen como responsables <strong>de</strong> los granos en <strong>de</strong>stino, una vez recepcionada<br />

la merca<strong>de</strong>ría, <strong>de</strong>berán ingresar a la página web <strong>de</strong> AFIP con clave fiscal<br />

y consignar el número <strong>de</strong> Carta <strong>de</strong> Porte y el Código <strong>de</strong> Emisión Electrónica<br />

(CEE). Efectuado el ingreso <strong>de</strong> los datos el sistema informará el CUIT <strong>de</strong>l emisor<br />

<strong>de</strong> la Carta <strong>de</strong> Porte y el CUIT <strong>de</strong>l receptor. Finalmente, el acopiador <strong>de</strong>berá informar:<br />

Especie, Cosecha, kilogramos netos <strong>de</strong> carga, localidad <strong>de</strong> origen y kilómetros<br />

recorridos.<br />

. Finalizada la carga <strong>de</strong> datos requeridos y su correspondiente aceptación, el sistema<br />

generará un “CTG – Flete Corto”, que se <strong>de</strong>berá consignar en todos los ejemplares<br />

<strong>de</strong> la Carta <strong>de</strong> Porte.<br />

En segundo lugar, se solicitó el incremento <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> Cartas <strong>de</strong> Porte que la AFIP<br />

autoriza a productores no inscriptos en el Registro Fiscal <strong>de</strong> Operadores. Los funcionarios<br />

<strong>de</strong> AFIP manifestaron que se incrementaría el número autorizado <strong>de</strong> 10 a 50 cartas<br />

<strong>de</strong> porte, siempre teniendo en cuenta las hectáreas <strong>de</strong>claradas como afectadas a la producción<br />

<strong>de</strong> granos conforme a la Resolución <strong>General</strong> Nº 2644.<br />

Luego se analizaron los problemas que se originan en oportunidad <strong>de</strong> la cancelación <strong>de</strong>l<br />

151<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>2010</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!