29.10.2014 Views

Memoria y Balance General 2010 - Bolsa de Comercio de Rosario

Memoria y Balance General 2010 - Bolsa de Comercio de Rosario

Memoria y Balance General 2010 - Bolsa de Comercio de Rosario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

152<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>2010</strong><br />

CTG en las instalaciones portuarias y que provocan caída en la eficiencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga en<br />

el momento <strong>de</strong> arribo <strong>de</strong> los camiones. Al respecto, se <strong>de</strong>batió sobre la implementación<br />

<strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> cambios a nivel <strong>de</strong> sistemas que estarían operativos ese mismo mes y que<br />

darían mucha mayor agilidad al proceso <strong>de</strong> obtención y cancelación <strong>de</strong> CTG. El principal<br />

<strong>de</strong> ellos es la puesta en funcionamiento un servicio <strong>de</strong> “web service” para CTG,<br />

que permitiría intercambiar datos, a través <strong>de</strong> Internet, entre los sistemas y aplicaciones<br />

propios <strong>de</strong> los operadores y los <strong>de</strong> la AFIP.<br />

También se plantearon los problemas que se producen con el <strong>de</strong>svío <strong>de</strong> la carga a otros<br />

puertos <strong>de</strong>l mismo <strong>de</strong>stinatario o con el rechazo <strong>de</strong> la merca<strong>de</strong>ría una vez que fue validado<br />

(cancelado) el CTG.<br />

Por último, se solicitó que, ante caídas <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>bidamente comprobadas, las terminales<br />

pudieran continuar con el proceso normal <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> los camiones y proce<strong>de</strong>r<br />

a la cancelación <strong>de</strong>l CTG una vez que el sistema se restablezca. El pedido fue aceptado<br />

por la AFIP.<br />

Se acordó una nueva reunión para el día lunes 8 <strong>de</strong> marzo, a fin <strong>de</strong> continuar con el tratamiento<br />

<strong>de</strong> estas cuestiones. A ésta concurrieron el Subdirector Ejecutivo, Javier Cervio,<br />

y representantes <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Acopiadores y <strong>de</strong> CIARA.<br />

Los temas abordados fueron los siguientes:<br />

. Límites <strong>de</strong> cartas <strong>de</strong> portes para productores. Cuando el productor no estuviera<br />

inscripto en el Registro Fiscal <strong>de</strong> Operadores pero hubiera efectuado la <strong>de</strong>claración<br />

<strong>de</strong> la capacidad productiva <strong>de</strong> la RG 2750, la AFIP autorizará la emisión <strong>de</strong> Cartas<br />

<strong>de</strong> Porte (CP) en función a dicha información. De lo contrario, solamente autorizará<br />

10 CP. En caso <strong>de</strong> ser monotributista se incrementarán las cantida<strong>de</strong>s en función a<br />

la categoría <strong>de</strong>clarada. Se habilitará un sistema <strong>de</strong> información para <strong>de</strong>clarar las CP<br />

canceladas, vencidas, etc., <strong>de</strong> manera tal que no afecten el correcto cómputo <strong>de</strong> las<br />

nuevas autorizaciones <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong> CP.<br />

. Habilitación <strong>de</strong> un web services para el intercambio <strong>de</strong> información por sistemas<br />

entre contribuyentes y AFIP.<br />

. Rechazos <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>ría – emisión <strong>de</strong> un nuevo CTG. Ante la laguna que se presentaba<br />

cuando un camión era rechazado y su CTG previamente aceptado, se propuso<br />

una solución que resolvería totalmente la cuestión.<br />

Luego <strong>de</strong> analizar las cuestiones relacionadas con el CTG, se aprovechó la oportunidad<br />

para conversar sobre la implementación <strong>de</strong> la nueva resolución <strong>de</strong> registración <strong>de</strong> operaciones<br />

en AFIP cuya entrada en vigencia operó el 1º <strong>de</strong> marzo.<br />

Restricciones <strong>de</strong> China a importaciones <strong>de</strong> aceite <strong>de</strong> soja<br />

El 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l corriente año se conoció una información que daba cuenta <strong>de</strong> que<br />

la República Popular China exigiría a partir <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> abril, en las exportaciones argentinas<br />

<strong>de</strong> aceite crudo <strong>de</strong> soja, el cumplimiento <strong>de</strong> la Resolución GB 1535/2003 que<br />

aprobó el estándar para Aceite <strong>de</strong> Soja en ese país, entre cuyas disposiciones se establece<br />

un índice <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong> solvente no mayor a 100 ppm (partes por millón) ó 100 mg/kg<br />

para aceite crudo.<br />

Esa disposición había sido comunicada por China a la Organización Mundial <strong>de</strong><br />

<strong>Comercio</strong> en el mes <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2003, para entrar en vigencia en octubre <strong>de</strong> 2004. Como<br />

Argentina cuestionó esa norma, en enero <strong>de</strong> 2005, se suscribió un acuerdo con ese país,<br />

por el cual China asumió el compromiso <strong>de</strong> que las disposiciones <strong>de</strong> dicho estándar no<br />

afectarían las exportaciones <strong>de</strong> aceite crudo proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> nuestro país.<br />

Con motivo <strong>de</strong> la restricción impuesta por el país asiático, la Cámara Argentina <strong>de</strong> la<br />

Industria Aceitera <strong>de</strong> la República Argentina (CIARA) el 31 <strong>de</strong> marzo dio a conocer el<br />

siguiente comunicado:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!