29.10.2014 Views

Memoria y Balance General 2010 - Bolsa de Comercio de Rosario

Memoria y Balance General 2010 - Bolsa de Comercio de Rosario

Memoria y Balance General 2010 - Bolsa de Comercio de Rosario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

64<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>2010</strong><br />

La <strong>Bolsa</strong> <strong>de</strong> <strong>Comercio</strong> <strong>de</strong> <strong>Rosario</strong> presentó un informe proyectando los números estimados<br />

<strong>de</strong> movimientos <strong>de</strong> camiones (tanto para el flete corto como largo) y <strong>de</strong> los accesos<br />

necesarios a la página web <strong>de</strong> AFIP para obtener y luego cancelar el CTG. A partir <strong>de</strong><br />

esa información, se argumentó que era posible que el sistema informático no soportara<br />

semejante tráfico y que toda la logística <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na comercial se viera complicada al<br />

extremo, con conflictos y pérdida <strong>de</strong> eficiencia tanto en la carga como en la <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong><br />

granos.<br />

El Dr. Echegaray anunció que estaba trabajando en algunos cambios <strong>de</strong> la normativa<br />

vigente, que consistirían en una nueva opción para los fletes <strong>de</strong> hasta 50 kilómetros a los<br />

acopios, que estaría operativa para el 1 <strong>de</strong> marzo, y que posibilitaría que el CTG fuese<br />

gestionado directamente por el acopiador. Se le hizo notar que esa distancia era razonable<br />

para la zona núcleo, pero que en regiones más alejadas los trayectos resultaban mucho<br />

más extensos; tema que quedó en reanalizar.<br />

Asimismo, se insistió en las pérdidas <strong>de</strong> eficiencia que se producían en las terminales<br />

portuarias; comprometiendo el Administrador <strong>de</strong> AFIP una entrevista <strong>de</strong> funcionarios<br />

<strong>de</strong>l organismo con técnicos <strong>de</strong> la BCR y <strong>de</strong> los sectores involucrados para analizar los<br />

problemas existentes y discutir el mejoramiento los sistemas, si fuera necesario.<br />

También se trató durante la audiencia la suspensión <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> importación temporaria<br />

<strong>de</strong> soja, aprobado por la Resolución <strong>General</strong> Nº 2147 <strong>de</strong> la AFIP <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2006,<br />

que impi<strong>de</strong> a la industria aceitera nacional aprovechar su capacidad instalada ociosa.<br />

Aunque el tema no quedó cerrado, los funcionarios expresaron que ese régimen había<br />

dado lugar a ciertas irregularida<strong>de</strong>s aduaneras y que era sumamente resistido por algunas<br />

entida<strong>de</strong>s representativas <strong>de</strong> la producción.<br />

Finalmente, los directivos <strong>de</strong> la BCR solicitaron a la Presi<strong>de</strong>nta que <strong>Rosario</strong> fuese se<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> la próxima cumbre <strong>de</strong> presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l Mercosur que se celebraría en nuestro país en la<br />

segunda quincena <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> julio.<br />

La reunión que duró una hora y media se <strong>de</strong>sarrolló en un clima <strong>de</strong> cordialidad y<br />

receptividad.<br />

Visita <strong>de</strong>l Ministro <strong>de</strong> Agricultura<br />

El Ministro <strong>de</strong> Agricultura <strong>de</strong> la Nación, Sr. Julián Domínguez, visitó por primera vez<br />

la <strong>Bolsa</strong> <strong>de</strong> <strong>Comercio</strong> <strong>de</strong> <strong>Rosario</strong> el día jueves 11 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>2010</strong>. Lo acompañaron<br />

el Secretario <strong>de</strong> Agricultura, Gana<strong>de</strong>ría y Pesca, Lorenzo Basso; el Subsecretario <strong>de</strong><br />

Agricultura, Oscar Solís; el Subsecretario <strong>de</strong> Gana<strong>de</strong>ría, Alejandro Lotti; y el Director<br />

<strong>de</strong> Animales Pequeños y <strong>de</strong> Granja, Daniel Papotto.<br />

El programa consistió en una visita al Complejo <strong>de</strong> Laboratorios <strong>de</strong> la Institución; luego<br />

un almuerzo <strong>de</strong> trabajo en el que participaron los Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los Mercados Adheridos<br />

(Rofex, Mervaros y Rosgan), <strong>de</strong> la Cámara Arbitral <strong>de</strong> Cereales y representantes <strong>de</strong> los<br />

distintos sectores <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> comercialización (Centro <strong>de</strong> Corredores, Sociedad<br />

Gremial <strong>de</strong> Acopiadores, CIARA/CEC, cooperativas y CRA); una recorrida por el<br />

Recinto <strong>de</strong> Operaciones <strong>de</strong>l Mercado Físico <strong>de</strong> Granos y, finalmente, una recorrida por<br />

el remate mensual <strong>de</strong> Rosgan.<br />

Durante el almuerzo <strong>de</strong> trabajo se <strong>de</strong>sarrollaron varios temas vinculados a la comercialización<br />

<strong>de</strong> granos: incremento <strong>de</strong>l saldo exportable <strong>de</strong> maíz, problemas con el Código<br />

<strong>de</strong> Trazabilidad Granario (CTG) en cartas <strong>de</strong> porte durante la cosecha <strong>de</strong> maíz y soja,<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> ganados, supresión <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> importación temporaria<br />

<strong>de</strong> soja, etc..<br />

El traslado a <strong>Rosario</strong> se llevó a cabo en un avión <strong>de</strong>l MAGyP, que brindó la ocasión para<br />

sobrevolar la zona comprendida entre Villa Constitución y Timbúes, y apreciar el complejo<br />

portuario y <strong>de</strong> fábricas <strong>de</strong> aceite y biocombustibles.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!