29.10.2014 Views

Memoria y Balance General 2010 - Bolsa de Comercio de Rosario

Memoria y Balance General 2010 - Bolsa de Comercio de Rosario

Memoria y Balance General 2010 - Bolsa de Comercio de Rosario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con un centro <strong>de</strong> estudios avanzados <strong>de</strong>l idioma español. Posteriormente, la Asamblea<br />

Extraordinaria celebrada el 29 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l 2007 aprobó la participación <strong>de</strong> la<br />

Institución en la constitución <strong>de</strong> la mencionada Fundación.<br />

La Fundación contará con un Consejo <strong>de</strong> Administración, un Comité Ejecutivo y un<br />

Director Académico. El Consejo <strong>de</strong> Administración estará integrado por quien ejerza<br />

el cargo <strong>de</strong> Ministro <strong>de</strong> Innovación y Cultura <strong>de</strong> la Provincia, por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

<strong>Bolsa</strong> <strong>de</strong> <strong>Comercio</strong> <strong>de</strong> <strong>Rosario</strong> y por el Inten<strong>de</strong>nte Municipal, quien tendrá el carácter<br />

<strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Fundación. Por su parte, el Comité Ejecutivo estará integrado por<br />

el Secretario <strong>General</strong> <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Innovación y Cultura, Marcelo Romeu; por el<br />

Secretario <strong>de</strong> Cultura y Educación <strong>de</strong> la Municipalidad, Horacio Ríos; y por un representante<br />

<strong>de</strong> la <strong>Bolsa</strong> <strong>de</strong> <strong>Comercio</strong> <strong>de</strong> <strong>Rosario</strong>, habiendo sido <strong>de</strong>signado el señor Agustín<br />

C. Lezcano a tal efecto.<br />

45° Coloquio <strong>de</strong> IDEA<br />

58<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>2010</strong><br />

El 45° Coloquio Anual <strong>de</strong>l Instituto para el Desarrollo Empresarial <strong>de</strong> la Argentina<br />

– IDEA se realizó en la ciudad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata <strong>de</strong>l 28 al 30 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2009. En<br />

esta oportunidad, asistieron en representación <strong>de</strong> la Institución los señores Aníbal H.<br />

Ivancich (h) y Daniel Gallo.<br />

El Coloquio tuvo por título “Argentina, un trabajo <strong>de</strong> todos” y trató, principalmente,<br />

sobre lo que <strong>de</strong>be hacerse en el país para lograr un crecimiento sostenido en los próximos<br />

años. Con relación a ello se analizaron distintos temas: el proceso <strong>de</strong> globalización<br />

<strong>de</strong> la economía mundial, sus perspectivas futuras y la manera como nuestro país <strong>de</strong>bía<br />

insertarse en ese proceso; los factores que proveen competitividad a las empresas, entre<br />

los que se <strong>de</strong>stacaron la infraestructura, la calidad <strong>de</strong> las instituciones, la cultura y los<br />

valores y los recursos humanos; el rol que <strong>de</strong>be jugar el empresariado en ese proceso; y la<br />

coyuntura política y económica local y las previsiones para el futuro próximo.<br />

El señor Gustavo Ripoll, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> IDEA; y el señor Alberto Schuster, Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l 45° Coloquio Anual, brindaron unas palabras <strong>de</strong> bienvenida durante la cena <strong>de</strong><br />

apertura el miércoles 28; en la que también se contó con la disertación sobre “Drogas<br />

y Democracia. Estrategias <strong>de</strong> Lucha para América Latina” a cargo <strong>de</strong>l ex Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Colombia, D. César Gaviria Trujillo. Dando cierre a la velada, el<br />

Gobernador <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires, Daniel Scioli, se dirigió a los presentes.<br />

En la primera Sesión Plenaria se contó con las disertaciones <strong>de</strong> los señores Eduardo<br />

Duhal<strong>de</strong>, ex Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Nación; y Rodolfo Terragno, ex Senador <strong>de</strong> la Nación;<br />

bajo el título “Consensos y políticas <strong>de</strong> Estado para la competitividad”. La misma, trató<br />

temas referidos al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Argentina <strong>de</strong>l Bicentenario, que exige la constitución<br />

<strong>de</strong> consensos que permitan una base <strong>de</strong> sustentación para los gobiernos que vendrán. En<br />

este sentido, el compromiso con políticas <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> mediano y largo plazo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá<br />

<strong>de</strong>l éxito que los principales partidos tengan para gestar un acuerdo que posibilite un<br />

salto cualitativo para el progreso <strong>de</strong>l país y la sociedad. Se contó con la presencia <strong>de</strong>l<br />

periodista Pepe Eliaschev como mo<strong>de</strong>rador.<br />

La segunda sesión plenaria se <strong>de</strong>sarrolló bajo el lema “El Futuro <strong>de</strong> la Globalización”,<br />

contando con la participación como mo<strong>de</strong>rador <strong>de</strong>l señor Andrés von Buch. Los señores<br />

Jeffrey Davidow, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> las Américas y ex Embajador <strong>de</strong> Estados<br />

Unidos en Venezuela y México (y observador en Chile y Guatemala); Ralf Boscheck,<br />

Profesor <strong>de</strong> Política Económica y Negocios <strong>de</strong>l IMD; y Jorge Castro, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

Instituto <strong>de</strong> Planeamiento Estratégico, disertaron sobre el retorno al crecimiento económico<br />

luego <strong>de</strong> la mayor crisis mundial <strong>de</strong> los últimos 70 años.<br />

Por la tar<strong>de</strong>, se presentó la Sesión Plenaria “Inserción Internacional <strong>de</strong> la Argentina, Factor<br />

Clave para el Progreso”. En la misma, se concluyó en que la inserción internacional <strong>de</strong> un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!