29.10.2014 Views

Memoria y Balance General 2010 - Bolsa de Comercio de Rosario

Memoria y Balance General 2010 - Bolsa de Comercio de Rosario

Memoria y Balance General 2010 - Bolsa de Comercio de Rosario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

76<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>2010</strong><br />

altos funcionarios provinciales y <strong>de</strong> la Administración Provincial <strong>de</strong> Impuestos disertaron<br />

sobre el SIRCREB (Sistema <strong>de</strong> Recaudación y Control <strong>de</strong> Acreditaciones Bancarias)<br />

y el COT (Código <strong>de</strong> Operaciones <strong>de</strong> Transporte).<br />

Estuvieron presentes en la reunión la Subsecretaria <strong>de</strong> Ingresos Públicos <strong>de</strong> la Provincia<br />

<strong>de</strong> Santa Fe, Cont. Teresa Beren; el Administrador Provincial <strong>de</strong> Impuestos, Cont.<br />

Nicolás Ruesjas; el Sub-administrador <strong>de</strong> Catastro e Información Territorial, Horacio<br />

Palavesino; la Administradora Regional Santa Fe <strong>de</strong> la API, Analía Martín; y el Director<br />

<strong>General</strong> <strong>de</strong> Técnica y Jurídica, Dr. Mario Cohen.<br />

Los funcionarios explicaron la evolución <strong>de</strong> los indicadores <strong>de</strong> la recaudación provincial<br />

y el impacto positivo que generó la adhesión <strong>de</strong> la provincia al SIRCREB. También se refirieron<br />

a la <strong>de</strong>sarmonización tributaria que regía en el país, que hacía que en la provincia<br />

<strong>de</strong> Santa Fe las alícuotas <strong>de</strong>l Impuesto sobre los Ingresos Brutos fuesen significativamente<br />

menores que las <strong>de</strong> las principales provincias en la mayoría <strong>de</strong> los rubros <strong>de</strong> actividad.<br />

Finalmente, dijeron que en el año <strong>2010</strong> vencerían las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>legadas por el<br />

Congreso al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo Nacional y Pactos Fiscales acordados en la década <strong>de</strong> 1990<br />

entre la Nación y las provincias, por lo que cabría esperar que se modificaran muchas <strong>de</strong><br />

las disposiciones que hoy van en <strong>de</strong>smedro <strong>de</strong> la recaudación <strong>de</strong> las provincias.<br />

Con relación al Código <strong>de</strong> Operaciones <strong>de</strong> Transporte (COT), los funcionarios <strong>de</strong> la<br />

API manifestaron que no se exten<strong>de</strong>ría su alcance al transporte <strong>de</strong> granos, pero que el<br />

sistema estaba plenamente vigente y que se había comenzado con la aplicación <strong>de</strong> multas,<br />

que no habría suspensiones ni retrocesos y que otras provincias estarían estudiando<br />

replicar lo que implementó Santa Fe.<br />

Algunos corredores presentes en la reunión manifestaron su inquietud respecto a la<br />

disposición relacionada con el SIRCREB <strong>de</strong> incrementar la alícuota <strong>de</strong> retención <strong>de</strong><br />

Ingresos Brutos en caso <strong>de</strong> inconducta fiscal o cuando el contribuyente entablara recursos<br />

contra una <strong>de</strong>terminación fiscal, llevándolas <strong>de</strong>l 0,01% al 0,25% <strong>de</strong> las acreditaciones<br />

bancarias <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong> terceros (cuando el impuesto total a tributar por el corredor es <strong>de</strong><br />

0,041%). En este sentido, los funcionarios manifestaron que sólo habría reconsi<strong>de</strong>raciones<br />

puntuales en caso <strong>de</strong> advertirse una <strong>de</strong>sproporción en la retención.<br />

Resoluciones <strong>de</strong> la API N° 32 y 37/2009 relativas al Impuesto <strong>de</strong> Sellos<br />

El 19 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2009 se publicó en el B.O. <strong>de</strong> la Provincia la resolución 37/2009<br />

que introducía cambios en los regímenes <strong>de</strong> retención, percepción e información <strong>de</strong>l<br />

Impuesto <strong>de</strong> Sellos provincial <strong>de</strong> tal significación que <strong>de</strong>snaturalizaban este tributo por<br />

completo.<br />

La mencionada disposición no sólo iba en contra <strong>de</strong>l marco legal vigente, sino también<br />

<strong>de</strong> un reciente fallo <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> la Nación en la que se expidió<br />

sobre la no tributación <strong>de</strong> impuesto <strong>de</strong> sellos en los documento aceptados tácitamente.<br />

La Mesa Ejecutiva <strong>de</strong> la entidad, siguiendo la recomendación elevada por el Comité<br />

Impositivo y teniendo en cuenta los dictámenes tributarios solicitados, interpuso un recurso<br />

<strong>de</strong> revocatoria contra las Resoluciones Nº 32 y 37/2009 (conforme las previsiones<br />

<strong>de</strong>l Decreto 10.204/58, artículo 42) y solicitó una audiencia al gobernador peticionando<br />

la <strong>de</strong>rogación o suspensión <strong>de</strong> esta normativa.<br />

A<strong>de</strong>más, la <strong>Bolsa</strong> junto con otras entida<strong>de</strong>s empresarias santafesinas solicitaron por nota<br />

al Gobernador <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Santa Fe que <strong>de</strong>jara sin efecto las citadas resoluciones<br />

generales <strong>de</strong> la Administración Provincial <strong>de</strong> Impuestos.<br />

Finalmente, las gestiones y recursos interpuestos resultaron fructíferos ya que durante<br />

el mes <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2009 la Administración Provincial <strong>de</strong> Impuestos suspendió la<br />

entrada en vigencia <strong>de</strong> las resoluciones Nº 32 y 37/2009.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!