29.10.2014 Views

Memoria y Balance General 2010 - Bolsa de Comercio de Rosario

Memoria y Balance General 2010 - Bolsa de Comercio de Rosario

Memoria y Balance General 2010 - Bolsa de Comercio de Rosario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La tasa <strong>de</strong>sempleo mantuvo su ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>creciente, ubicándose, según el organismo<br />

oficial, en su mínimo <strong>de</strong> la década en junio <strong>de</strong> <strong>2010</strong>.<br />

Sector externo<br />

La crisis internacional repercutió <strong>de</strong>sfavorablemente en comercio externo argentino en el<br />

2009. Se evi<strong>de</strong>nciaron fuertes caídas en cantida<strong>de</strong>s exportadas e importadas, sobretodo<br />

es las últimas.<br />

Durante el año 2009 las exportaciones cayeron un 20,5% frente al año 2008 (habían<br />

crecido un 25,1% en el 2008). Por el lado <strong>de</strong> las importaciones, la merma anual fue <strong>de</strong>l<br />

32,5% (+28,5% en el año anterior); la mayor variación relativa en las importaciones repercutió<br />

en un superávit comercial positivo mayor al <strong>de</strong>l 2008 (aumentó un 34% anual).<br />

Los registros <strong>de</strong>l primer semestre <strong>de</strong>l <strong>2010</strong>, en relación a similar período <strong>de</strong>l 2008, evi<strong>de</strong>nciaron<br />

un fuerte cambio en la ten<strong>de</strong>ncia registrada en el 2009, las exportaciones<br />

aumentaron un 18% y las importaciones un 42%. El balance comercial fue positivo,<br />

similar al <strong>de</strong>l mismo período <strong>de</strong>l año pasado.<br />

207<br />

Fuente: BCRA<br />

Sector Público<br />

Los ingresos públicos se incrementaron durante el año 2009 un 18% (+35,7% el año<br />

2008). De manera similar a lo observado en el año anterior, los componentes <strong>de</strong> mayor<br />

crecimiento fueron los <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Seguridad Social, IVA e Impuesto a<br />

las Ganancias. Durante el primer semestre <strong>de</strong>l 2009 se evi<strong>de</strong>nció un aumento <strong>de</strong>l 30%<br />

frente a similar período <strong>de</strong>l año anterior, llegando a valores máximos históricos.<br />

El gasto público registró un aumento superior en términos relativos, <strong>de</strong>l 27% frente al<br />

<strong>de</strong>l 2008 (algo por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l promedio <strong>de</strong> más <strong>de</strong>l 30% <strong>de</strong> los últimos años), siendo<br />

los segmentos Gastos Corrientes, Subsidios al Sector Privado y Gastos <strong>de</strong> Capital los <strong>de</strong><br />

mayor incremento.<br />

El Resultado Primario (superávit fiscal), cayó un 43% frente al registro <strong>de</strong> 2008.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>2010</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!