05.11.2014 Views

0LCQhv

0LCQhv

0LCQhv

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

efecto de campo: en efecto, muchas de esas primicias<br />

informativas que se buscan y se valoran en tanto que<br />

bazas en la conquista de la clientela, están condenadas<br />

a permanecer ignoradas por los lectores o los espectadores<br />

y a ser advertidas sólo por los competidores<br />

(pues los periodistas son los únicos que leen el conjunto<br />

de los periódicos...). Insciita en la estructura y en<br />

los mecanismos del campo, la competencia por la<br />

prioridad atrae y favorece a los agentes dotados de disposiciones<br />

profesionales que tienden a poner toda la<br />

práctica periodística bajo la advocación de la velocidad<br />

(o de la precipitación) y de la renovación permanente.'<br />

Disposiciones reforzadas sin cesar por la temporalidad<br />

misma de la práctica periodística, que, al<br />

obligar a vivir y a pensar al día y a valorar una información<br />

en función de su actualidad (la eactualodependencia~<br />

de los telediarios), propicia una especie de<br />

amnesia permanente que es el anverso negativo de la<br />

exaltación de la novedad, así como una propensión a<br />

juzgar a los productores y los productos en función de<br />

la oposición de lo nnuevon y lo superad^».^<br />

1. A través de las coerciones temporales, impuestas a menudo<br />

de forma puramente arbitraria. se ejerce la censura estructural,<br />

prácticamente inadvertida, que lastra las declaraciones de los invitados<br />

a la televisión.<br />

2. Si la afirmación nestá superado. puede suplantar tan a menudo,<br />

y mucho más allá del campo periodístico, cualquier argumentación<br />

crítica, es también porque los aprendices impacientes por medrar tienen<br />

un interés evidente en poner en práctica este piincipio de evaluación,<br />

que conñere una ventaja indiscutible d recién iiegado, es decir, d<br />

más joven, y que, al ser reducible a algo así como la oposición casi vacua<br />

entre el antes y el después, les exhe de hacer su aprendizaje.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!