05.11.2014 Views

0LCQhv

0LCQhv

0LCQhv

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

siglo m. decían que el objetivo de la instrucción no<br />

consiste únicamente en saber leer, escribir y contar<br />

para poder ser un buen trabajador, sino en disponer de<br />

los medios imprescindibles para ser un buen ciudadano,<br />

para estar en disposición de comprender las leyes,<br />

de comprender y de defender los propios derechos, de<br />

crear asociaciones sindicales ... Hay que trabajar para<br />

la universalización de las condiciones de acceso a lo<br />

universal.<br />

Se puede y se debe luchar contra los índices de audiencia<br />

en nombre de la democracia. Parece una paradoja,<br />

porque la gente que defiende el reino de los índices<br />

de audiencia pretende que no hay nada más<br />

democrático (es el argumento favorito de los anun-<br />

ciante~ y los publicitarios más cínicos, secundados por<br />

determinados sociólogos, por no hablar de los ensayistas<br />

de cortos vuelos, que identifican la crítica de los<br />

sondeos -y de los índices de audiencia- con la crítica<br />

del sufragio universal), que hay que dejar a la gente la<br />

libertad de juzgar, de elegir («Vuestros prejuicios de intelectuales<br />

elitistas os hacen considerar que todo eso<br />

es despreciable»). Los índices de audiencia significan<br />

la sanción del mercado, de la economía, es decir; de<br />

una legalidad externa y puramente comercial, y el sometimiento<br />

a las exigencias de ese instrumento de<br />

mercadotecnia es el equivalente exacto en materia de<br />

cultura de lo que es la demagogia orientada por los<br />

sondeos de opinión en materia de política. La televisión<br />

gobernada por los índices de audiencia contribuye<br />

a que pesen sobre el consumidor supuestamente libre<br />

e ilustrado las imposiciones del mercado, que nada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!