05.11.2014 Views

0LCQhv

0LCQhv

0LCQhv

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nlo sucede con los informativos televisivos o radiofónicos<br />

de las cadenas de gran difusión: en el mejor de<br />

los casos, o en el peor, sólo el orden de las noticias<br />

cambia.<br />

Esto se debe en parte a que la producción es colectiva.<br />

En el cine, por ejemplo, las obras son producto de<br />

colectivos cuyos nombres quedan reflejados en los títulos<br />

de crédito. Pero el colectivo cuyo producto son<br />

los mensajes televisados no se reduce al grupo constituido<br />

por el conjunto de una redacción; engloba al<br />

conjunto de los periodistas. Siempre se plantea la misma<br />

pregunta: ((Pero ja quién se refieren al decir esto?»<br />

Nadie cree nunca que se refieran a él ... Somos mucho<br />

menos originales de lo que creemos. Y esto resulta<br />

particularmente cierto en unos universos donde los<br />

constreñimientos colectivos son muy fuertes, en particular<br />

los que impone la competencia, en la medida en<br />

que cada uno de los productores se ve obligado a hacer<br />

cosas que no haría si los demás no existieran: las que<br />

hace, por ejemplo, para llegar antes que los demás.<br />

Nadie lee tanto los penódicos como los periodistas,<br />

que, por otra parte, son propensos a pensar que todo<br />

el mundo lee todos los periódicos (olvidan, para ernpezar,<br />

que mucha gente no lee ninguno, y, en segundo lugar,<br />

que los que leen alguno sólo leen uno. No es frecuente<br />

que alguien lea un mismo día Le Monde, Le<br />

Figaro y Libération, salvo que se trate de un profesional).<br />

Para los periodistas, la lectura de los penódicos<br />

es una actividad imprescindible y la revista de prensa<br />

un instrumento de trabajo: para saber lo que uno va a<br />

decir hay que saber lo que han dicho los demás. Éste

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!