05.11.2014 Views

0LCQhv

0LCQhv

0LCQhv

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cias tácitas de la profesión. Para demostrar que se está<br />

en el ajo y a la vez para desmarcarse, con frecuencia<br />

mediante diferencias nimias, a las que los periodistas<br />

conceden una importancia extraordinaria, pero que<br />

pasan completamente inadvertidas para el telespectador.<br />

(Tenemos aquí un efecto de campo especialmente<br />

típico: se hacen, con el convencimiento de ajustarse<br />

mejor a los deseos de los clientes, cosas que en realidad<br />

tienen como referencia a los competidores.) Por<br />

ejemplo, determinados periodistas dirán xitc-: «Hemos<br />

jodido a TFlr, lo que es una forma de confesar<br />

que existe una competencia y buena parte de sus esfuerzos<br />

va dirigida a producir pequeñas diferencias.<br />

«Hemos jodido a TF1: ellos no han conseguido el sonido<br />

y nosotros sí» significa: hay entre nosotros pequeñísimas<br />

diferencias de sentido. Diferencias del todo imperceptibles<br />

para el espectador medio, que sólo podría<br />

percibirlas si viera simultáneamente varias cadenas;<br />

así, unas diferencias que pasan totalmente inadvertidas<br />

son muy importantes desde el punto de vista de los<br />

productores, que parten de la idea de que son advertidas<br />

y contribuyen al éxito de los índices de audiencia,<br />

el dios oculto de este universo, el cual reina sobre las<br />

conciencias hasta el extremo de que bajar un punto en<br />

el índice de audiencia, en determinados casos, significa<br />

la muerte, sin paliativos. Se trata sólo de una de las<br />

ecuaciones, falsas, a mi entender, a propósito de la relaci6n<br />

entre el contenido de los programas y su supuesto<br />

efecto.<br />

Las elecciones que se llevan a cabo en la televisión<br />

son, en cierto modo, elecciones sin sujeto. Para expli-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!