09.11.2014 Views

revista completa en pdf - Aproin

revista completa en pdf - Aproin

revista completa en pdf - Aproin

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

53 • Ap r o i n<br />

C<br />

Ingredi<strong>en</strong>tes<br />

guiso de anguila<br />

1 kg. de anguilas del Miño<br />

3 patatas lascadas<br />

Aceite<br />

1/2 vaso de vino blanco rioja<br />

1 pimi<strong>en</strong>to verde, azafrán<br />

2 tomates<br />

1 cebolla<br />

2 di<strong>en</strong>tes de ajo, sal<br />

1 rodaja gruesa de jamón <strong>en</strong> tacos<br />

Pim<strong>en</strong>tón agridulce<br />

1 guindilla<br />

Preparación<br />

¡A comer!<br />

Guillermo Alvarellos Conde<br />

Promotor inmobiliario - tauvigo@tau-promociones.es<br />

Como lo nuestro no es la política, me ahorro el com<strong>en</strong>tario<br />

sobre las pasadas elecciones Autonómicas y vamos a<br />

lo que ya sabemos hacer bi<strong>en</strong>, que es cocinar. Nada mejor<br />

para estas fechas que dos platos: uno de lamprea y otro de<br />

anguilas.<br />

Este plato también se puede hacer con lamprea.<br />

En una cazuela de barro sofreímos la cebolla muy<br />

picada, los ajos, el pimi<strong>en</strong>to verde y los tacos de<br />

jamón. Cuando esté la cebolla transpar<strong>en</strong>te, incorporamos<br />

el tomate limpio sin piel, la guindilla y la<br />

cucharadita de pim<strong>en</strong>tón agridulce; a continuación<br />

el vino blanco y las patatas con un poco de caldo<br />

de carne o pollo, vale prefabricado. Cuando las patatas<br />

estén casi cocidas, agregamos las anguilas<br />

limpias, troceadas y salpim<strong>en</strong>tadas, dejando cocer<br />

todo el conjunto unos 8 ó 10 minutos. Y listo para<br />

comer.<br />

lamprea con vino tinto<br />

Ingredi<strong>en</strong>tes<br />

1 lamprea del río Miño<br />

Azafrán, pimi<strong>en</strong>ta blanca<br />

pim<strong>en</strong>tón agridulce, sal<br />

1 cebolla, perejil<br />

2 di<strong>en</strong>tes de ajo<br />

Tocino o unto fresco<br />

Aceite, 1 vaso de vino tinto país o rioja<br />

Poxos: variedad de m<strong>en</strong>ta, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong><br />

zonas húmedas<br />

Preparación<br />

En una cazuela de barro introducimos la lamprea<br />

una vez limpia (<strong>en</strong> agua cali<strong>en</strong>te con un cuchillo no<br />

muy afilado se le quita el limo, procurando no dañar<br />

la piel; a continuación se le da un corte por debajo<br />

de la boca y se le saca la hiel y las vísceras).<br />

Con la lamprea <strong>en</strong> la cazuela pasamos a desangrarla,<br />

<strong>en</strong> el corte que hicimos para limpiarla aparecerá<br />

una tripa de la que tiraremos después de hacer un<br />

corte trasversal <strong>en</strong>cima de la cloaca y saldrá toda<br />

la sangre. En el lomo de la lamprea haremos unos<br />

cortes de unos 6 cm. no muy profundos (raciones).<br />

Dejamos reposar lamprea y sangre.<br />

En la sartén con un bu<strong>en</strong> chorro de aceite sofreímos<br />

la cebolla muy picada con el perejil, los poxos y los<br />

ajos machacados con el unto o tocino <strong>en</strong> el almirez.<br />

Salpim<strong>en</strong>tamos la lamprea e incorporamos el cont<strong>en</strong>ido<br />

de la sartén a la cazuela de barro junto con el<br />

vaso de vino tinto, el papel de azafrán y 1 cucharadita<br />

de pim<strong>en</strong>tón agridulce. Ponemos a fuego fuerte<br />

para que se evapore el alcohol y luego a fuego muy<br />

l<strong>en</strong>to durante 20 minutos aprox., vigilando que no<br />

se pase pues debe tirar a dura. Cada 5 minutos se<br />

debe mover la cazuela para ligar la salsa, como si<br />

quisiéramos hacer pil-pil.<br />

gastronomía

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!